Minsa capacitó a profesionales de salud y gestores sociales para fortalecer el seguimiento de la anemia materno infantil
Nota de prensaSe busca aumentar la efectividad de las intervenciones comunitarias




Fotos: Minsa
6 de octubre de 2024 - 2:40 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Promoción de la Salud, continúa realizando una serie de capacitaciones para el personal de salud y gestores sociales, enfocadas en el fortalecimiento de habilidades blandas esenciales para la realización de visitas domiciliarias de calidad. Este esfuerzo busca mejorar el empoderamiento de los actores sociales en su rol comunitario, con el fin de asegurar un mejor seguimiento y atención a gestantes, así como de niñas y niños menores de un año, especialmente en la prevención y tratamiento de la anemia.
Esta vez se desarrolló la validación del módulo de Habilidades para el empoderamiento del Actor Social con profesionales facilitadores capacitados, por la Escuela Nacional de Salud Pública, que tiene como objetivo aumentar la efectividad de las intervenciones comunitarias del personal de salud. Este proceso no solo busca que los actores sociales comprendan la importancia de transmitir mensajes clave sobre el cuidado infantil y la salud de las gestantes, sino también que reconozcan su rol de liderazgo en la comunidad.
El director de Promoción de la Salud, Fredy Polo Campos, destacó la valiosa labor de los profesionales de salud, coordinadores de visita domiciliaria y actores sociales en este proceso: "Estamos en un proceso de mejora continua de las visitas domiciliarias, lo que permite que nuestras intervenciones sean cada vez más efectivas", aseveró.
Durante la capacitación, la especialista Nency Virrueta Jiménez subrayó la relevancia de técnicas metodológicas como la participación, reflexión, acción, aprendizaje práctico, así como la importancia del reconocimiento y motivación del actor social en su función de educador comunitario.
Asimismo, se hizo un llamado a gestantes y familias para que reciban a los actores sociales en sus hogares, recordando que estas visitas han transformado la vida de muchos ciudadanos.
Las gestoras regionales de Promoción de la Salud del Minsa expresaron su compromiso y resaltaron que gracias a las visitas domiciliarias y el seguimiento constante que realizan, pueden recuperar y prevenir la anemia en gestantes y niños, lo cual es uno de sus principales motivaciones. Ellas visitan casa por casa para brindar orientación a las familias y escuchando su compromiso por el bienestar de sus hijos.
En esta actividad participaron profesionales de salud y gestores provenientes de diversos distritos como Ate, Lurigancho, El Agustino, Santa Anita, Carabayllo, Ate, Lurigancho, El Agustino, Santa Anita, Ancón, Independencia, Los Olivos, San Martin De Porres, Rímac, Barranco, Chorrillos, San Juan De Miraflores, Villa El Salvador , Villa María Del Triunfo, Lurín, Chorrillos, Villa El Salvador, Santiago De Surco, Punta Negra, Punta Hermosa, Callao, Ventanilla, Lima, Surquillo, Jesús María, Magdalena, San Miguel y Breña.
Esta vez se desarrolló la validación del módulo de Habilidades para el empoderamiento del Actor Social con profesionales facilitadores capacitados, por la Escuela Nacional de Salud Pública, que tiene como objetivo aumentar la efectividad de las intervenciones comunitarias del personal de salud. Este proceso no solo busca que los actores sociales comprendan la importancia de transmitir mensajes clave sobre el cuidado infantil y la salud de las gestantes, sino también que reconozcan su rol de liderazgo en la comunidad.
El director de Promoción de la Salud, Fredy Polo Campos, destacó la valiosa labor de los profesionales de salud, coordinadores de visita domiciliaria y actores sociales en este proceso: "Estamos en un proceso de mejora continua de las visitas domiciliarias, lo que permite que nuestras intervenciones sean cada vez más efectivas", aseveró.
Durante la capacitación, la especialista Nency Virrueta Jiménez subrayó la relevancia de técnicas metodológicas como la participación, reflexión, acción, aprendizaje práctico, así como la importancia del reconocimiento y motivación del actor social en su función de educador comunitario.
Asimismo, se hizo un llamado a gestantes y familias para que reciban a los actores sociales en sus hogares, recordando que estas visitas han transformado la vida de muchos ciudadanos.
Las gestoras regionales de Promoción de la Salud del Minsa expresaron su compromiso y resaltaron que gracias a las visitas domiciliarias y el seguimiento constante que realizan, pueden recuperar y prevenir la anemia en gestantes y niños, lo cual es uno de sus principales motivaciones. Ellas visitan casa por casa para brindar orientación a las familias y escuchando su compromiso por el bienestar de sus hijos.
En esta actividad participaron profesionales de salud y gestores provenientes de diversos distritos como Ate, Lurigancho, El Agustino, Santa Anita, Carabayllo, Ate, Lurigancho, El Agustino, Santa Anita, Ancón, Independencia, Los Olivos, San Martin De Porres, Rímac, Barranco, Chorrillos, San Juan De Miraflores, Villa El Salvador , Villa María Del Triunfo, Lurín, Chorrillos, Villa El Salvador, Santiago De Surco, Punta Negra, Punta Hermosa, Callao, Ventanilla, Lima, Surquillo, Jesús María, Magdalena, San Miguel y Breña.