Perú y Chile fortalecen las capacidades de los profesionales de la salud a través del programa de epidemiología de campo

Nota de prensa
Programa se desarrolló en las ciudades de Arica y Tacna
Perú y Chile fortalecen las capacidades de los profesionales de la salud a través del programa de epidemiología de campo
Perú y Chile fortalecen las capacidades de los profesionales de la salud a través del programa de epidemiología de campo
Perú y Chile fortalecen las capacidades de los profesionales de la salud a través del programa de epidemiología de campo

Fotos: Minsa

3 de octubre de 2024 - 11:18 a. m.

Un total de 22 profesionales de la salud pertenecientes de los distritos de frontera de Perú y Chile fortalecieron sus capacidades tras el desarrollo del Programa de Entrenamiento en Epidemiologia de Campo (FETP) de primera línea, el cual fue conducido y desarrollado por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de Perú.

Este importante programa se realizó bajo un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Salud de Perú y el Ministerio de Salud de Chile, con el apoyo de entidades cooperantes como la Organización Panamericana de la Salud, y en el marco del proyecto de Inversión “Mejoramiento y ampliación de los servicios brindados por el Sistema Nacional de vigilancia en Salud pública en 25 departamentos”.

El programa se desarrolló durante los meses de julio a setiembre del presente año, en las ciudades de Arica (Chile) y Tacna (Perú).

Cabe precisar que los profesionales, entre médicos y licenciados en enfermería que desempeñan funciones en vigilancia de salud pública e investigación de brotes, forman parte de la Red Nacional de Epidemiología.
El entrenamiento contó con la supervisión de diferentes especialistas del CDC-Perú y con la guía de tutoras de la región.

El programa culminó con la presentación de los productos de campo por parte de los participantes y con un taller de formación de tutores, con la finalidad de que los egresados apoyen en la formación de nuevas cohortes.