Avanza trabajo multisectorial e interinstitucional para fortalecer estrategias en salud con énfasis en las poblaciones vulnerables

Nota de prensa
Se realizó la segunda sesión de la Comisión de Trabajo de Gestión de Determinantes Sociales de la Salud del Consejo Nacional de Salud
Avanza trabajo multisectorial e interinstitucional para fortalecer estrategias en salud con énfasis en las poblaciones vulnerables
Avanza trabajo multisectorial e interinstitucional para fortalecer estrategias en salud con énfasis en las poblaciones vulnerables
Avanza trabajo multisectorial e interinstitucional para fortalecer estrategias en salud con énfasis en las poblaciones vulnerables

Fotos: Minsa

2 de octubre de 2024 - 1:05 p. m.

El Consejo Nacional de Salud (CNS) informó que se están logrando avances en el trabajo multisectorial e interinstitucional que se viene desarrollando para fortalecer las estrategias en salud con énfasis en las poblaciones vulnerables de nuestro país.

El doctor Carlos Vela Barba, director ejecutivo de la Secretaría de Coordinación del CNS, resaltó como un gran avance de los ministerios involucrados el llenado de las Fichas Descriptivas de Productos Situacionales de la Política Multisectorial de Salud 2030.

“La participación de los diversos sectores ha sido bastante activa para terminar de consensuar los aspectos técnicos e información que permitirá concretar propuestas de acciones multisectoriales que desde el Ministerio de Salud se están elaborando en la gestión de los determinantes sociales de la salud, bajo el liderazgo del ministro César Vásquez”, explicó durante la segunda sesión de la Comisión de Trabajo de Gestión de Determinantes Sociales de la Salud, realizada en el Ministerio de Salud.

En la segunda sesión también estuvieron presentes los representantes titulares de los diversos sectores, lo que expresa el mayor compromiso de articulación.

“Con este esfuerzo se busca lograr un cambio de paradigma y una mirada diferente de la salud, que incluye atacar las causas de las causas, buscando fortalecer la parte preventiva sin descuidar la asistencia a nivel hospitalario de una manera mucho más coordinada y al más alto nivel”, agregó.

Con estos insumos técnicos, se ha previsto que en dos semanas se inicie una ronda de reuniones con expertos de todos los sectores para afinar los detalles concernientes al análisis de la data y los resultados obtenidos, para planificar acciones multisectoriales.