Minsa fortalece lucha contra la anemia en Lima este con capacitación en prevención y tratamiento
Nota de prensaEspecialistas comparten estrategias para prevenir y tratar la anemia en adolescentes, gestantes y puérperas


Fotos: Minsa
23 de setiembre de 2024 - 3:40 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Unidad Funcional de Alimentación y Nutrición Saludable (Ufans) de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp), realizó un taller de fortalecimiento en el Manejo Preventivo y Terapéutico de la Anemia en Adolescentes, Gestantes y Puérperas. Esta actividad se desarrolló en el marco de la Comisión Intergubernamental en Salud (CIGS).
El objetivo principal del taller fue fortalecer las competencias de los profesionales de la salud de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, donde más de 60 profesionales de la salud entre médicos jefes de establecimientos de salud, nutricionistas, enfermeras y obstetras que trabajan en las atenciones vinculadas a la prevención y control de la anemia, estuvieron presentes.
El Dr. Alexander Kostadinov Tarev, coordinador de Ufans, destacó la importancia del trabajo en equipo y el enfoque multisectorial en la lucha contra la anemia. En sus declaraciones, enfatizó: “Este taller es parte de un esfuerzo conjunto donde todos los sectores, desde salud hasta educación y producción, deben estar involucrados. Estamos trabajando para que, en el futuro, todos los profesionales de salud estén unidos en la prevención y control de la anemia”.
Por su parte, Arturo Pardo Navarrete, equipo técnico de la Unidad de Nutrición, Salud Pública y Agricultura Familiar del Programa Mundial de Alimentos (WFP), expuso sobre las acciones para reducir la anemia y la mejora de la seguridad alimentaria, destacando entre ellas el impulso a la política de fortificación de arroz como una estrategia costo-efectiva.
El taller abordó temas clave como las principales disposiciones para las intervenciones de prevención y control de la anemia por deficiencia de hierro, descritas en la Norma Técnica de Salud n.° 213-MINSA/DGIESP-2024, y el desarrollo de casos clínicos para el correcto manejo de la anemia en adolescentes, gestantes y puérperas.
Durante el evento, se contó con la presencia del director general de Dgiesp, Cristian Díaz Vélez; especialista en el Manejo Preventivo y Terapéutico de la Anemia en Adolescentes, Gestantes y Puérperas del Minsa, Daniel Aspilcueta Gho y la productora de arroz fortificado, Edith Cisneros de la Cruz.
El objetivo principal del taller fue fortalecer las competencias de los profesionales de la salud de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, donde más de 60 profesionales de la salud entre médicos jefes de establecimientos de salud, nutricionistas, enfermeras y obstetras que trabajan en las atenciones vinculadas a la prevención y control de la anemia, estuvieron presentes.
El Dr. Alexander Kostadinov Tarev, coordinador de Ufans, destacó la importancia del trabajo en equipo y el enfoque multisectorial en la lucha contra la anemia. En sus declaraciones, enfatizó: “Este taller es parte de un esfuerzo conjunto donde todos los sectores, desde salud hasta educación y producción, deben estar involucrados. Estamos trabajando para que, en el futuro, todos los profesionales de salud estén unidos en la prevención y control de la anemia”.
Por su parte, Arturo Pardo Navarrete, equipo técnico de la Unidad de Nutrición, Salud Pública y Agricultura Familiar del Programa Mundial de Alimentos (WFP), expuso sobre las acciones para reducir la anemia y la mejora de la seguridad alimentaria, destacando entre ellas el impulso a la política de fortificación de arroz como una estrategia costo-efectiva.
El taller abordó temas clave como las principales disposiciones para las intervenciones de prevención y control de la anemia por deficiencia de hierro, descritas en la Norma Técnica de Salud n.° 213-MINSA/DGIESP-2024, y el desarrollo de casos clínicos para el correcto manejo de la anemia en adolescentes, gestantes y puérperas.
Durante el evento, se contó con la presencia del director general de Dgiesp, Cristian Díaz Vélez; especialista en el Manejo Preventivo y Terapéutico de la Anemia en Adolescentes, Gestantes y Puérperas del Minsa, Daniel Aspilcueta Gho y la productora de arroz fortificado, Edith Cisneros de la Cruz.