Minsa: Perú, Reino Unido y AstraZeneca unen fuerzas para modernizar el sistema de salud nacional

Nota de prensa
En el marco del Primer Foro de Salud Digital, autoridades de ambos países se comprometen a implementar tecnologías innovadoras para un acceso más equitativo
Minsa: Perú, Reino Unido y AstraZeneca unen fuerzas para modernizar el sistema de salud nacional
Minsa: Perú, Reino Unido y AstraZeneca unen fuerzas para modernizar el sistema de salud nacional
Minsa: Perú, Reino Unido y AstraZeneca unen fuerzas para modernizar el sistema de salud nacional
Minsa: Perú, Reino Unido y AstraZeneca unen fuerzas para modernizar el sistema de salud nacional

Fotos: Minsa

20 de setiembre de 2024 - 10:35 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) reafirma su compromiso con la innovación y la transformación digital en el sector Salud al participar en el Primer Foro de Salud Digital en el Perú. El evento organizado en colaboración con la Embajada del Reino Unido y AstraZeneca reunió a expertos nacionales e internacionales para discutir los avances y desafíos en la implementación de tecnologías digitales en el sistema de salud peruano.

El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herberth Cuba García, en representación del ministro de Salud, César Vásquez, destacó la importancia de la inteligencia artificial en la transformación del sector salud. “La inteligencia artificial nos ofrece oportunidades sin precedentes para mejorar el diagnóstico, personalizar tratamientos y aumentar la eficiencia en nuestros servicios de salud”, señaló el viceministro Cuba.

Durante su intervención, el viceministro Cuba destacó la firma de un convenio piloto con AstraZeneca para fortalecer la innovación tecnológica en el sector salud. “Esta colaboración no solo beneficiará la formación de nuestros profesionales, sino que también contribuirá a mejorar la reglamentación en materia de inteligencia artificial aplicada a la salud, marcando un hito en la transformación digital de nuestros servicios sanitarios”, afirmó.

El viceministro también enfatizó los esfuerzos del Minsa en la implementación del modelo de Redes Integradas de Salud, que busca no solo mejorar la interconexión entre establecimientos y profesionales de salud, sino también abordar los determinantes sociales de la salud a nivel comunitario. Este enfoque integral pretende mejorar la cobertura y calidad de los servicios de salud en todo el país, con especial atención a las comunidades más vulnerables.

El director Nacional de AstraZeneca, Jorge Contreras, expresó su entusiasmo por este proyecto desarrollado en Cajamarca, destacando su potencial para ser replicado en todo el país.

“Estoy muy contento, no solo como representante de AstraZeneca, sino como peruano, de poder aportar una solución que pueda ser luego replicada al resto de la república. La misión es impactar positivamente la vida de los pacientes, y lo que vivimos en Cajamarca fue justamente la realización de un sueño que contó con la participación de muchas personas del gobierno y compañías privadas”.

Por su parte, el embajador británico en Perú, Gavin Cook, resaltó la colaboración entre el Reino Unido y Perú en materia de salud digital. “Estamos encantados de apoyar al Minsa en el impulso de la salud digital y el uso de la inteligencia artificial. Nuestra colaboración busca innovar y mejorar los servicios de salud para todos los peruanos”, afirmó. Esta colaboración se enmarca en el compromiso de ambos países para fortalecer los sistemas de salud mediante la innovación tecnológica.

El foro abordó temas cruciales como el fortalecimiento del ecosistema de salud digital y su gobernanza, la promoción de la innovación tecnológica en salud, la implementación segura y responsable de la inteligencia artificial en el sector salud, y las estrategias para mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud mediante tecnologías digitales.

Entre las autoridades y expertos presentes en el evento se encontraban la Gerente de Asuntos Gubernamentales e Innovación de AstraZeneca en Perú y Ecuador, Blythe Muro Cruzado; Paola Rivero García, directora de Tecnología Digital e Innovación para Latinoamérica de AstraZeneca; Jorge Contreras, director Nacional de AstraZeneca.

También participaron representantes del Instituto Nacional de Salud (INS), Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja, CONCYTEC, la Universidad Peruana Cayetano Heredia, entre otros, aportando diversas perspectivas al debate sobre el futuro de la salud digital en el Perú.

El Minsa reafirma su compromiso de continuar trabajando en la implementación de tecnologías digitales y la inteligencia artificial para mejorar la calidad y el acceso a los servicios de salud en todo el territorio nacional, priorizando la seguridad del paciente y la ética en el uso de estas nuevas tecnologías alineado con los objetivos de desarrollo sostenible y la visión de un sistema de salud más equitativo y eficiente para todos los peruanos.