Comunicado de Prensa N° 029-2024
Comunicado
Fotos: Minsa
17 de setiembre de 2024 - 9:01 p. m.
Sobre la información de la detección de tres casos sospechosos de sarampión en Arequipa, el Ministerio de Salud (Minsa) informa lo siguiente:
1. Como parte de la estrategia de eliminación del sarampión, el país mantiene la vigilancia epidemiológica de sarampión y rubéola que incluye la búsqueda e identificación de casos sospechosos en todo el país, a fin de certificar la no presencia de este virus.
2. Así, toda persona que presente fiebre acompañado de erupciones en piel, será considerado como caso sospechoso y se realizará la obtención de muestra para descartar o confirmar la enfermedad.
3. Como parte de esta acción, fueron identificados 468 casos sospechosos en el país, de los cuales dos casos fueron confirmados a inicios de año, el primero importado y el segundo relacionado primer caso, para los cuales se desarrollaron las estrategias de control.
4. Es de precisar que, en lo que va del año, Arequipa ha identificado 46 casos sospechosos, no confirmándose ningún caso hasta el cierre del presente comunicado.
5. Cabe resaltar que, a fin de asegurar y garantizar la eliminación del sarampión en el país, se viene realizando la actividad del barrido nacional de vacunación contra el sarampión en niñas y niños de 1 a 6 años.
En ese sentido, el Minsa exhorta a los padres de familia a vacunar a sus hijos contra esta enfermedad, a fin de protegerlos y mantener al país libre de sarampión.
1. Como parte de la estrategia de eliminación del sarampión, el país mantiene la vigilancia epidemiológica de sarampión y rubéola que incluye la búsqueda e identificación de casos sospechosos en todo el país, a fin de certificar la no presencia de este virus.
2. Así, toda persona que presente fiebre acompañado de erupciones en piel, será considerado como caso sospechoso y se realizará la obtención de muestra para descartar o confirmar la enfermedad.
3. Como parte de esta acción, fueron identificados 468 casos sospechosos en el país, de los cuales dos casos fueron confirmados a inicios de año, el primero importado y el segundo relacionado primer caso, para los cuales se desarrollaron las estrategias de control.
4. Es de precisar que, en lo que va del año, Arequipa ha identificado 46 casos sospechosos, no confirmándose ningún caso hasta el cierre del presente comunicado.
5. Cabe resaltar que, a fin de asegurar y garantizar la eliminación del sarampión en el país, se viene realizando la actividad del barrido nacional de vacunación contra el sarampión en niñas y niños de 1 a 6 años.
En ese sentido, el Minsa exhorta a los padres de familia a vacunar a sus hijos contra esta enfermedad, a fin de protegerlos y mantener al país libre de sarampión.