Minsa suma cerca de 200 000 niños protegidos contra el sarampión en los primeros días del barrido nacional de vacunación

Nota de prensa
Provincia del Callao inició la vacunación en la I.E. Sor Ana de los Ángeles
Minsa suma cerca de 200 000 niños protegidos contra el sarampión en los primeros días del barrido nacional de vacunación
Minsa suma cerca de 200 000 niños protegidos contra el sarampión en los primeros días del barrido nacional de vacunación
Minsa suma cerca de 200 000 niños protegidos contra el sarampión en los primeros días del barrido nacional de vacunación
Minsa suma cerca de 200 000 niños protegidos contra el sarampión en los primeros días del barrido nacional de vacunación
Minsa suma cerca de 200 000 niños protegidos contra el sarampión en los primeros días del barrido nacional de vacunación

Fotos: Minsa

17 de setiembre de 2024 - 5:04 p. m.

En los dos primeros días del barrido nacional de vacunación contra el sarampión, cerca de 200 000 niños y niñas fueron vacunados en todo el país. Así lo informó Magdalena Quepuy Izarra, directora ejecutiva de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa) durante el lanzamiento de la vacunación en la Institución Educativa Sor Ana de los Ángeles, ubicada en la provincia constitucional del Callao.

Magdalena Quepuy explicó que, durante las dos primeras semanas del barrido, las brigadas de vacunación acudirán a nidos, guarderías y colegios donde están los niños de 1 a 6 años. Cada escolar será vacunado solamente si su padre, madre o apoderado firmó el consentimiento informado.

“La noticia para el país es que vamos cerca de 200 000 niños y niñas vacunados con una dosis adicional contra el sarampión. Esta campaña la realizamos mediante las direcciones regionales de salud y con la ayuda del Ministerio de Educación que nos permite entrar a las aulas para vacunar. Exhorto a los padres de familia a firmar el consentimiento informado”, indicó la directora de Inmunizaciones.

La provincia del Callao tiene la meta de vacunar a 85 140 niños y niñas contra el sarampión en sus siete distritos. Desde la Institución Educativa Sor Ana de los Ángeles, Magdalena Quepuy explicó que, al ser un barrido de vacunación, el personal de salud aplica una dosis adicional contra el sarampión, independientemente de que el niño esté vacunado.

“Después de la vacunación, el niño podría tener un ligero dolor en la zona de aplicación o también fiebre, síntoma que indica que el sistema inmunológico está respondiendo para formar defensas. Recuerdo a los padres que las vacunas son seguras, eficaces, salvan vidas y están distribuidas en todo el país”, concluyó Quepuy.