Minsa y OPS capacitan a profesionales en busca de reducir las inequidades en salud

Nota de prensa
Curso-taller busca formar expertos en el abordaje de las desigualdades sanitarias para mejorar las condiciones de vida de la población vulnerable.
Minsa y OPS capacitan a profesionales en busca de reducir las inequidades en salud

Fotos: Minsa

13 de setiembre de 2024 - 9:14 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Organización Panamericana de Salud (OPS), inició el curso-taller “Inequidades en salud y sus determinantes sociales: definiendo conceptos y medidas” en Lima. Esta iniciativa se enmarca en la Política Nacional Multisectorial Perú Saludable al 2030, cuyo tercer objetivo es mejorar las condiciones de vida de la población que generan vulnerabilidad y riesgos en la salud.

El curso-taller, que se realizará hasta el viernes 14 de setiembre, cuenta con la participación de representantes de salud de las regiones de Arequipa y La Libertad. Su objetivo principal es que los participantes comprendan los aspectos conceptuales y prácticos de la equidad en salud y sus determinantes sociales, desarrollen habilidades para monitorear y medir estos factores, y propongan estrategias para incorporar el enfoque de equidad en las acciones, políticas y programas de salud.

En la ceremonia de apertura, el Dr. Cristian Díaz Vélez, titular de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp) del Minsa, enfatizó la importancia de un enfoque multisectorial en los planes de salud. “Somos conscientes que los problemas en salud no solamente tienen que resolverse con la acción del sector, sino con otros actores. Lo hemos trabajado en anemia, con embarazo adolescente y frente a lo que es el dengue”, señaló el funcionario.

Por su parte, la Dra. Orielle Solar Hormazábal, jefa de la Unidad de Promoción y Determinantes Sociales de la OPS, destacó que Perú es uno de los cuatro países de las Américas que participan en la Iniciativa Especial de Acción sobre los Determinantes Sociales de la Salud. En este contexto, se han designado dos distritos pioneros: José Luis Bustamante y Rivero (Arequipa) y El Porvenir (La Libertad).

Es importante destacar que la Política Nacional Multisectorial Perú Saludable al 2030 fue aprobada con la participación de doce sectores del Poder Ejecutivo y cuenta con un Plan Estratégico Multisectorial. Esta política establece los objetivos y actividades para reducir los años de vida saludable perdidos en la población peruana por causas evitables, mientras que el plan estratégico define los servicios necesarios para alcanzar esos objetivos.

El Minsa y la OPS busca que este curso-taller contribuya significativamente a la formación de profesionales capacitados para abordar las inequidades en salud desde una perspectiva integral y multisectorial, en línea con los objetivos de la política nacional Perú Saludable al 2030.