Minsa: INSN San Borja llevará atención médica gratuita en 12 especialidades a niños de Huaral
Nota de prensaCampaña del 6 y 7 de septiembre ofrecerá consultas en especialidades como cirugía pediátrica, hematología y psicología, totalmente cubiertas por el SIS



Fotos: Hospital San Juan Bautista.
6 de setiembre de 2024 - 3:24 p. m.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja del Ministerio de Salud (Minsa) realizará una importante campaña de salud en el norte chico del país. Un total de 16 especialistas en pediatría viajarán a Huaral para participar en una campaña médica gratuita dirigida a niños y adolescentes en situación de pobreza y pobreza extrema de dicha provincia. La jornada se llevará a cabo el 6 y 7 de septiembre en el Hospital San Juan Bautista.
En el marco de esta campaña, se abrirá 12 consultorios que ofrecerá atención en las especialidades de cirugía pediátrica, ginecología, nefrología, pediatría, otorrinolaringología, medicina física y rehabilitación, terapia auditiva, terapia del lenguaje, terapia física, atención a adolescentes, psicología y hematología. En esta última especialidad, una experta recibirá a los niños para la detección y diagnóstico de cáncer.
Esta jornada médica pediátrica especializada se impulsa en el marco del Plan Nacional “Operación Vida” del Minsa y está subvencionada al 100 % por el Seguro Integral de Salud (SIS). Por lo que, se invita a los padres de familia de la provincia de Huaral a llevar a sus hijos a esta campaña, que se iniciará el viernes 6 de septiembre desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., continuando el sábado 7 en el mismo horario.
El INSN San Borja ha intensificado las campañas médicas gratuitas en las regiones con el objetivo de captar pacientes pediátricos con patologías quirúrgicas complejas que puedan ser tratadas en este centro pediátrico de referencia nacional. Por esta razón, los casos detectados durante la campaña serán referidos a Lima para su atención inmediata.
La Dra. Zulema Tomás Gonzales, directora general del INSN San Borja, destacó el compromiso del personal de salud pediátrico con la salud integral de los niños del norte, centro y sur del país. “Para el presente año, tenemos proyectado ejecutar aproximadamente 40 campañas médicas. Las próximas jornadas se realizarán en Cusco, Ucayali y Junín”, afirmó.
Esta iniciativa reafirma el compromiso del Minsa y del INSN San Borja por llevar atención médica especializada y de calidad a las zonas más necesitadas del país, contribuyendo así a mejorar la salud y el bienestar de la población infantil y adolescente del Perú.
DATO
En lo que va del año 2024, el INSN San Borja ha realizado 21 campañas médicas en las regiones de Piura, Cusco, Tumbes, Cajamarca, Tacna, Ayacucho, Arequipa, Ucayali, Ancash, Loreto, Amazonas y Huánuco. Estas jornadas han permitido brindar más de 5100 atenciones a niños y adolescentes, realizar 863 procedimientos y 79 cirugías de alta complejidad, incluyendo operaciones cardiovasculares a corazón abierto en las regiones de Cajamarca y Arequipa.
En el marco de esta campaña, se abrirá 12 consultorios que ofrecerá atención en las especialidades de cirugía pediátrica, ginecología, nefrología, pediatría, otorrinolaringología, medicina física y rehabilitación, terapia auditiva, terapia del lenguaje, terapia física, atención a adolescentes, psicología y hematología. En esta última especialidad, una experta recibirá a los niños para la detección y diagnóstico de cáncer.
Esta jornada médica pediátrica especializada se impulsa en el marco del Plan Nacional “Operación Vida” del Minsa y está subvencionada al 100 % por el Seguro Integral de Salud (SIS). Por lo que, se invita a los padres de familia de la provincia de Huaral a llevar a sus hijos a esta campaña, que se iniciará el viernes 6 de septiembre desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., continuando el sábado 7 en el mismo horario.
El INSN San Borja ha intensificado las campañas médicas gratuitas en las regiones con el objetivo de captar pacientes pediátricos con patologías quirúrgicas complejas que puedan ser tratadas en este centro pediátrico de referencia nacional. Por esta razón, los casos detectados durante la campaña serán referidos a Lima para su atención inmediata.
La Dra. Zulema Tomás Gonzales, directora general del INSN San Borja, destacó el compromiso del personal de salud pediátrico con la salud integral de los niños del norte, centro y sur del país. “Para el presente año, tenemos proyectado ejecutar aproximadamente 40 campañas médicas. Las próximas jornadas se realizarán en Cusco, Ucayali y Junín”, afirmó.
Esta iniciativa reafirma el compromiso del Minsa y del INSN San Borja por llevar atención médica especializada y de calidad a las zonas más necesitadas del país, contribuyendo así a mejorar la salud y el bienestar de la población infantil y adolescente del Perú.
DATO
En lo que va del año 2024, el INSN San Borja ha realizado 21 campañas médicas en las regiones de Piura, Cusco, Tumbes, Cajamarca, Tacna, Ayacucho, Arequipa, Ucayali, Ancash, Loreto, Amazonas y Huánuco. Estas jornadas han permitido brindar más de 5100 atenciones a niños y adolescentes, realizar 863 procedimientos y 79 cirugías de alta complejidad, incluyendo operaciones cardiovasculares a corazón abierto en las regiones de Cajamarca y Arequipa.