Minsa impulsa Centros de Desarrollo Juvenil para fortalecer la salud integral de adolescentes
Nota de prensaYa son 150 las municipalidades que han aprobado planes de implementación para estos centros



1 de setiembre de 2024 - 6:57 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Promoción de la Salud (Promsa), está impulsando la implementación de Centros de Desarrollo Juvenil en todo el país, con el objetivo de contribuir al desarrollo integral de los adolescentes peruanos.
La iniciativa busca que 367 Gobiernos locales implementen al menos un Centro de Desarrollo Juvenil que realice acciones a favor de la promoción de la salud en adolescentes.
El Dr. Fredy Polo Campos, director de Promsa, destacó que, “este enfoque busca, principalmente, promover y preservar la salud desde el fortalecimiento de habilidades para la vida, como factores protectores y una temprana detección de situaciones de riesgo, además de prevenir vulnerabilidades de salud más frecuentes, con énfasis en aquellas relacionadas con la salud sexual y reproductiva”, expresó.
Los CDJ proporciona a los adolescentes la oportunidad de participar en espacios destinados a promover un estilo de vida saludable, donde se les brinde orientación sobre la salud sexual y se les facilite el uso productivo y creativo del tiempo libre. La relevancia del mismo radica en la promoción del cuidado y autocuidado de su salud sexual y la prevención del embarazo no intencional, el desarrollo de habilidades sociales para la toma de decisiones con responsabilidad, así como la promoción del uso productivo del tiempo libre a través de espacios creativos y de animación sociocultural.
Con el apoyo técnico del Minsa, recientemente la Municipalidad de La Molina, Jesús María, Santa Anita y en la región de Madre de Dios y Amazonas han inaugurados estos CDJ.
A la fecha, 150 municipalidades a nivel nacional han aprobado con resolución de alcaldía su plan de implementación de CDJ, asignando ambientes y materiales para su funcionamiento.
El Minsa continúa trabajando en colaboración con los gobiernos locales para expandir esta iniciativa y mejorar la salud integral de los adolescentes en todo el Perú.
La iniciativa busca que 367 Gobiernos locales implementen al menos un Centro de Desarrollo Juvenil que realice acciones a favor de la promoción de la salud en adolescentes.
El Dr. Fredy Polo Campos, director de Promsa, destacó que, “este enfoque busca, principalmente, promover y preservar la salud desde el fortalecimiento de habilidades para la vida, como factores protectores y una temprana detección de situaciones de riesgo, además de prevenir vulnerabilidades de salud más frecuentes, con énfasis en aquellas relacionadas con la salud sexual y reproductiva”, expresó.
Los CDJ proporciona a los adolescentes la oportunidad de participar en espacios destinados a promover un estilo de vida saludable, donde se les brinde orientación sobre la salud sexual y se les facilite el uso productivo y creativo del tiempo libre. La relevancia del mismo radica en la promoción del cuidado y autocuidado de su salud sexual y la prevención del embarazo no intencional, el desarrollo de habilidades sociales para la toma de decisiones con responsabilidad, así como la promoción del uso productivo del tiempo libre a través de espacios creativos y de animación sociocultural.
Con el apoyo técnico del Minsa, recientemente la Municipalidad de La Molina, Jesús María, Santa Anita y en la región de Madre de Dios y Amazonas han inaugurados estos CDJ.
A la fecha, 150 municipalidades a nivel nacional han aprobado con resolución de alcaldía su plan de implementación de CDJ, asignando ambientes y materiales para su funcionamiento.
El Minsa continúa trabajando en colaboración con los gobiernos locales para expandir esta iniciativa y mejorar la salud integral de los adolescentes en todo el Perú.