Minsa participó en el taller de revisión de la Estrategia de Cooperación de la OPS/OMS para Perú 2025-2030
Nota de prensaMinsa participó en el taller de revisión de la Estrategia de Cooperación de la OPS/OMS para Perú 2025-2030



Fotos: Minsa
30 de agosto de 2024 - 3:02 p. m.
En representación del ministro de Salud, César Vásquez, el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, participó en el taller de revisión de la Estrategia de Cooperación de la OPS/OMS con el Perú para el período 2025-2030.
El taller contó con la participación de diferentes altos funcionarios del Ministerio de Salud (Minsa), incluyendo al jefe del Seguro Integral de Salud (SIS), Luis Quiroz Avilés, quien expuso la política nacional multisectorial de salud al 2030. Así como representantes de entidades cooperantes nacionales e internacionales.
El objetivo principal del taller fue revisar y actualizar el documento que guiará la asistencia técnica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) hacia Perú en los próximos seis años.
La estrategia revisada abordará las prioridades sanitarias del país y definirá el marco de cooperación técnica para fortalecer la capacidad del sistema de salud peruano.
Durante su intervención, el Dr. Ricardo Peña subrayó la relevancia de este ejercicio conjunto, destacando la importancia de generar sinergias y evitar la duplicación de esfuerzos en el sector salud.
“La actual gestión del ministro César Vásquez ha dispuesto establecer diferentes ejes sobre los cuales estamos basando el trabajo del sector, con el objetivo de lograr un impacto real en términos de salud pública”, afirmó.
Se destacó la importancia de reducir las brechas históricas en las funciones esenciales de salud pública y de adoptar una perspectiva proactiva en lugar de reactiva.
En este sentido, expresó su confianza en que el taller trazará líneas de acción efectivas que beneficiarán significativamente la salud de la población peruana.
El viceministro concluyó su intervención con optimismo, expresando su confianza en que las discusiones de hoy trazarán líneas de acción efectivas para los próximos años, beneficiando así la salud de la población peruana.
La participación de estos actores clave refleja el compromiso del Minsa con una estrategia integral y coordinada para enfrentar los desafíos en salud pública y mejorar la calidad del sistema de salud en Perú.