Minsa capacita a docentes para promover estilos de vida saludables y habilidades para la vida en sus instituciones educativas

Nota de prensa
Son 4381 maestros de educación básica regular que han iniciado el curso para fortalecer sus capacidades en el cuidado de la salud integral
Minsa capacita a docentes para promover estilos de vida saludables y habilidades para la vida en sus instituciones educativas

Fotos: Minsa

29 de agosto de 2024 - 3:00 p. m.

Con la participación de 4381 docentes de educación básica regular admitidos, a nivel nacional, se inició la segunda edición del curso “Promoción de hábitos saludables en instituciones educativas” que organiza el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Promoción de la Salud y la Escuela Nacional de Salud Pública (Ensap), en coordinación con el Ministerio de Educación.

El director de Promoción de la Salud, Fredy Polo Campos, destacó la importancia de este curso en el cambio de estilo de vida saludable. Indicó que salud y educación son dos aspectos trascendentales, pues tener buena salud permite a los estudiantes asistir a sus aulas y lograr un buen rendimiento y tener educación garantiza que las personas tengan mejores oportunidades de obtener hábitos saludables en sus instituciones educativas.

Comentó que, los docentes no solo instruyen el aspecto cognitivo, sino que educan y forman a los ciudadanos y las ciudadanas del mañana. Por ello, con esta segunda edición, se espera superar la valla del año 2023, en el cual aprobaron y se certificaron 2309 maestros.

En este curso, participan docentes de los niveles inicial, primaria y secundaria en modalidad virtual y asincrónico, con el objetivo de fortalecer las capacidades en la promoción de hábitos saludables en las instituciones educativas.

Se abordarán temas como hábitos saludables relacionados a la higiene personal y del ambiente en contexto de dengue, cuidado de la salud ocular, actividad física, alimentación saludable y orientaciones para evitar conductas adictivas como el consumo del tabaco, alcohol, drogas y tecno adicción en la institución educativa.

El equipo directivo y el equipo docente cumplen un papel clave en la promoción de la salud, pues influyen a diario de manera inevitable en la salud de todos sus miembros.

Por todo ello, la importancia de este curso que empodera a los docentes del país en promover la salud en la institución educativa de manera integral considerando la educación para la salud en el aula para el fomento de estilos de vida saludables y habilidades para la vida, así como la promoción de entornos educativos saludables.

El curso culmina el próximo 3 de octubre y forma parte del programa de formación “Promoción y cuidado de la salud integral en las instituciones educativas”.