Comunicado de prensa N.° 024-2024
Comunicado
Fotos: Minsa
27 de agosto de 2024 - 6:40 p. m.
Sobre el abastecimiento de medicamentos para las personas que viven con VIH, el Ministerio de Salud (Minsa) informa lo siguiente:
1.El Minsa garantiza el abastecimiento del tratamiento (TLD) que en una sola pastilla junta a los medicamentos Dolutegravir + Lamivudina + Tenofovir.
2. En los próximos 15 días llegarán al país 2 millones de tabletas del citado medicamento y para el próximo mes llegarán 5 millones de unidades para garantizar el abastecimiento de lo que resta del año.
3.El abastecimiento para el 2025 está garantizado, pues su adquisición se gestionó con anticipación para el suministro continuo del medicamento.
4.En la actualidad se cuenta con una disponibilidad nacional de 3.4 meses según el Sistema Integrado de Suministro de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (Sismed) mensual.
5. El sector Salud no ha realizado cambios a los tratamientos antirretrovirales para el VIH, por el contrario, recomienda el uso de los distintos esquemas de tratamiento de primera línea programados por los mismos servicios de salud.
6. Estos tratamientos no son nuevos, ya que se encuentran contemplados en la normativa: vienen siendo usados por años y están recomendados en las guías internacionales, así como por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
7. El Minsa insta a las personas que viven con VIH a confiar en su médico tratante y en los medicamentos que reciben en los servicios de salud, los cuales son de calidad, seguros, efectivos y tienen respaldo de los organismos nacionales e internacionales.
2. En los próximos 15 días llegarán al país 2 millones de tabletas del citado medicamento y para el próximo mes llegarán 5 millones de unidades para garantizar el abastecimiento de lo que resta del año.
3.El abastecimiento para el 2025 está garantizado, pues su adquisición se gestionó con anticipación para el suministro continuo del medicamento.
4.En la actualidad se cuenta con una disponibilidad nacional de 3.4 meses según el Sistema Integrado de Suministro de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (Sismed) mensual.
5. El sector Salud no ha realizado cambios a los tratamientos antirretrovirales para el VIH, por el contrario, recomienda el uso de los distintos esquemas de tratamiento de primera línea programados por los mismos servicios de salud.
6. Estos tratamientos no son nuevos, ya que se encuentran contemplados en la normativa: vienen siendo usados por años y están recomendados en las guías internacionales, así como por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
7. El Minsa insta a las personas que viven con VIH a confiar en su médico tratante y en los medicamentos que reciben en los servicios de salud, los cuales son de calidad, seguros, efectivos y tienen respaldo de los organismos nacionales e internacionales.