Minsa brinda recomendaciones para el cuidado bucal en adultos mayores

Nota de prensa
Se enfatizó en la importancia de la higiene bucal como prevención y se ofrece guía detallada para el cuidado de prótesis dentales
Minsa brinda recomendaciones para el cuidado bucal en adultos mayores

Fotos: Minsa

27 de agosto de 2024 - 12:07 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Salud Bucal (Dsabu) de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas de Salud Pública (Dgiesp), brindó algunas recomendaciones sobre la importancia del cuidado bucal en adultos mayores, un sector poblacional en constante crecimiento en el Perú. Según datos del INEI, en 2024 el 13,9 % de la población peruana es adulta mayor.

La C.D. Antoanet Quevedo, del equipo técnico de la Dsabu del Minsa, subraya la relevancia de esta iniciativa: “Una buena salud bucal en la persona adulta mayor es importante porque facilita su alimentación, permite una buena comunicación, refuerza el placer de comer y, sobre todo, impacta positivamente en su calidad de vida”.

Asimismo, agregó que la situación actual de edentulismo en nuestro país es alarmante, ya que más del 40 % de las personas adultas mayores sufren de esta condición, es decir, no cuentan con piezas dentales. Esto afecta significativamente la alimentación, la comunicación y, por ende, su calidad de vida.

Es así como el Minsa recomienda visitas al odontólogo al menos dos veces al año, mantener una higiene bucal rigurosa, y prestar especial atención al cuidado de prótesis dentales.

Además, se enfatiza que las enfermedades bucales comparten factores de riesgo con otras condiciones como la obesidad, diabetes y patologías cardiovasculares, por lo que la prevención es fundamental para la salud en general.

Para los adultos mayores que utilizan prótesis dentales, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones específicas:
  • Realizar la higiene de la prótesis al menos una vez al día, preferiblemente después de cada comida.
  • Retirar la prótesis y sujetarla firmemente para evitar caídas.
  • Limpiar la prótesis con un jabón neutro o de glicerina.
  • Enjuagar bajo el chorro de agua.
  • Sumergir la prótesis en un vaso con agua fría durante la noche.
  • No dormir con la prótesis puesta para evitar daños en los tejidos bucales.
  • Por la mañana, retirar la prótesis del agua y colocarla nuevamente.

“Mantener una buena higiene bucal y visitar al dentista regularmente puede ayudar a prevenir problemas dentales y mantener una adecuada salud en general”, concluye la Dra. Quevedo.

El Minsa destaca que la salud bucal es un indicador clave en la salud general de las personas mayores, y su cuidado adecuado no solo mejora la calidad de vida, sino que también previene complicaciones de salud más amplias.