Vecinos de La Victoria reciben atención médica especializada gracias al Minsa Móvil
Nota de prensaMás de 50 especialistas de 14 hospitales e institutos brindaron servicios gratuitos a miles de ciudadanos durante dos días




Fotos: Minsa
17 de agosto de 2024 - 6:16 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, culminó con éxito la megacampaña de salud Minsa Móvil en la plaza Manco Cápac del distrito de La Victoria, destacando su enfoque integral y la amplia colaboración interinstitucional.
Durante los días 15 y 16 de agosto, la campaña reunió a más de 50 especialistas de 14 hospitales e institutos especializados del país, ofreciendo una gama completa de servicios de salud a los ciudadanos. La Dra. Delia Dávila Vigil, directora general de la Diris Lima Centro, resaltó que esta megacampaña ejemplifica el compromiso con la atención integral. “Hemos logrado reunir por segunda vez en el año a especialistas de diversas instituciones en un solo evento, beneficiando a miles de ciudadanos con atenciones preventivas, promocionales y recuperativas”.
Los servicios ofrecidos abarcaron desde el descarte de enfermedades como anemia, tuberculosis, hepatitis y cáncer, hasta atenciones en especialidades como oftalmología, dermatología, neumología, reumatología, cardiología, geriatría, neurología, ginecología, pediatría y traumatología.
Además, se brindaron servicios preventivos como vacunación según el calendario nacional de inmunizaciones, evaluación nutricional y charlas educativas sobre manejo del agua, salud bucal, medicamentos, nutrición y salud sexual.
La respuesta de la comunidad fue positiva. Una de las beneficiadas, Susana Quiñones, de 50 años, compartió que, “estoy muy contenta con las atenciones recibidas. Me atendí en oftalmología, ginecología y me realicé un descarte de cáncer de piel. Hoy he venido a vacunarme contra la influenza y el neumococo y a que me vean la rodilla”.
Por su parte, Elmer Carrasco, de 64 años, expresó: “La atención ha sido muy rápida y los doctores muy buenos. Me han recetado algunos medicamentos que ya me entregaron. Estoy satisfecho con este Minsa Móvil, deseo que vuelvan pronto a nuestro distrito”.
La megacampaña contó con la participación de los hospitales nacionales Dos de Mayo, Arzobispo Loayza, San Juan de Lurigancho, Docente Madre Niño - San Bartolomé, Emergencias José Casimiro Ulloa, Santa Rosa, Emergencias Pediátricas y Víctor Larco Herrera. También colaboraron los institutos nacionales Materno Perinatal, Ciencias Neurológicas, Salud del Niño de Breña, Salud del Niño de San Borja, Enfermedades Neoplásicas y de Oftalmología.
Además, se reconoce el apoyo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), el Seguro Integral de Salud (SIS), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y la Municipalidad de La Victoria, demostrando el poder de la colaboración interinstitucional para el beneficio de la salud pública.
La Dra. Dávila adelantó que el próximo Minsa Móvil se realizará en San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado del país, en una fecha y lugar por confirmar. “Continuaremos llevando atención de calidad directamente a los ciudadanos, fortaleciendo la prevención y la atención oportuna en todos los rincones de Lima”, afirmó.
El Minsa reafirma su compromiso de seguir acercando servicios de salud integrales y de calidad a la población, e invita a los ciudadanos a estar atentos a futuras campañas de salud en sus respectivas localidades. La megacampaña en La Victoria logró superar las expectativas, brindando un total de 15 417 atenciones gratuitas, demostrando el impacto positivo de estas iniciativas en la salud y bienestar de la comunidad.