Minsa lanzó campaña “Las vacunas salvan vidas” por el Día del Niño en el distrito de San Martín de Porres
Nota de prensaLa meta es lograr el 95 % de cobertura de vacunación contra el sarampión durante el barrido de inmunización que iniciará el 15 de setiembre





Fotos: Minsa
17 de agosto de 2024 - 5:20 p. m.
Para promover la vacunación contra la polio y el sarampión, el Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte, la Municipalidad de San Martín de Porres y Unicef, lanzó la campaña “Las vacunas salvan vidas” en el Parque Central El Naranjal. La actividad se desarrolló en el marco del Día del Niño, que se celebra mañana 18 de agosto.
La campaña estuvo liderada por el jefe del Seguro Integral de Salud (SIS), Luis Quiróz, en representación del ministro de Salud, César Vásquez. También estuvieron presentes el director adjunto de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, Dirseu Príncipe, el director general de la Diris Lima Norte, Juan Oriundo, y representantes de la municipalidad y Unicef.
“Hoy homenajeamos a todos nuestros niños y no hay mejor forma que celebrar con salud. Por ello, el Minsa viene reforzando la proyección de los menores a través de la vacunación, que nos permite prevenir enfermedades”, indicó el jefe del SIS.
Por su parte, Dirseu Príncipe resaltó la importancia de que los niños y niñas completen sus vacunas del esquema regular. “La polio genera parálisis flácida, que es una enfermedad incapacitante. Y el sarampión disminuye las defensas, lo que ocasiona que el niño o la niña sea más susceptible a contraer enfermedades como neumonía, TBC y otras”, resaltó.
Príncipe precisó que el Minsa se ha planteado alcanzar el 95 % de cobertura de vacunación contra el sarampión durante el barrido de inmunización que iniciará el 15 de setiembre, por lo que exhorta a los padres de familia a llevar a sus hijos a los establecimientos de salud y campañas para que sean vacunados.
“Vacunar a nuestros hijos es una muerta de responsabilidad y de amor. La polio y el sarampión es prevenible con las vacunas, que son seguras, gratuitas y de calidad”, dijo el director ejecutivo de Dgiesp.
Durante el barrido nacional de vacunación los niños y las niñas de 2 meses a 5 años deben recibir una dosis contra la polio. Mientras que los menores de 1 a 6 años deben recibir una dosis contra el sarampión.
En la campaña también se brindaron diversos servicios como salud bucal, salud mental, lactancia materna, CRED, vacunación del esquema regular, nutrición, información sobre juguetes saludables, afiliación al SIS, entre otros.