Minsa presenta el Programa de Gestores por los derechos en salud

Nota de prensa
Se presentaron a 139 profesionales interdisciplinarios que pertenecen a distintas áreas de los establecimientos de salud
Minsa presenta el Programa de Gestores por los derechos en salud
Minsa presenta el Programa de Gestores por los derechos en salud
Minsa presenta el Programa de Gestores por los derechos en salud
Minsa presenta el Programa de Gestores por los derechos en salud
Minsa presenta el Programa de Gestores por los derechos en salud

Fotos: Minsa

13 de agosto de 2024 - 5:37 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) presentó el programa “Gestores por derechos en salud”, que tiene por finalidad realizar acciones sostenibles orientadas a mejorar la calidad de la atención a través de las buenas prácticas.
Esta actividad, que estuvo liderada por la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), se realizó en el Hospital Nacional Dos de Mayo, en el marco del Día Nacional de la Salud y Buen Trato al Paciente.

La ceremonia de lanzamiento estuvo liderada por el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña Sánchez, quien expresó que esta iniciativa es muy importante, pues tiene un nuevo enfoque que busca anticiparse a los eventos adversos, buscar los nudos críticos para agilizar soluciones y evitando cualquier situación afecte o ponga en riesgo la atención de los pacientes.

“Quiero felicitar este nuevo enfoque porque pone en marcha una perspectiva constructiva y proactiva que busca anticiparse a los eventos adversos, así como salvar la vaya entre la gestión administrativa y la asistencial en los servicios de salud. Se trata de un evento importantísimo y trascendental, el trabajo de los gestores será una proeza importante para la protección de los derechos en salud”, afirmó el viceministro.

Gestores por los derechos en salud se encuentra conformado por un equipo de 139 profesionales interdisciplinarios que pertenecen a distintas áreas, tanto asistenciales como administrativas, de los de los establecimientos de salud públicos, los cuales tienen la capacidad de identificar y gestionar articuladamente los riesgos en los procesos de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Ipress) que afectan la calidad, seguridad y oportunidad de la atención; lo cual impacta directamente en la atención brindada a las y los usuarios de los servicios de salud.

Susalud inició el proceso de acompañamiento en 15 hospitales e institutos especializados de Lima Metropolitana que permitirá realizar acciones sostenibles las acciones orientadas a mejorar la calidad de atención a través de “Buenas prácticas de gestión” en favor de la prevención de la vulneración del derecho en salud.
En la actividad también participó el superintendente nacional de salud, José Cabrejos Paredes, y el director general del hospital Dos de Mayo, Víctor Gonzales Pérez.