Tumbes y Tacna brindan vacunación a las personas que se movilizan entre las fronteras con Ecuador y Chile
Nota de prensaPerú se sumó a la Semana Andina de Vacunación en Fronteras


Fotos: Diresa Tumbes
13 de agosto de 2024 - 10:25 a. m.
Las personas que se movilizan entre las fronteras de Perú con Ecuador y Perú con Chile se vacunaron contra diversas enfermedades gracias a los módulos de vacunación que instaló el Ministerio de Salud (Minsa) en dichas zonas. Este servicio se brindará hasta el 16 de agosto en el marco de la Semana Andina de Vacunación en Fronteras.
En Aguas Verdes, región Tumbes, la Dirección Regional de Salud (Diresa) instaló módulos de vacunación y otros servicios de salud en el puente que une Perú y Ecuador. Niños y adultos lograron vacunarse contra la influenza, neumonía, hepatitis B, difteria, tétanos y otras enfermedades.
De igual manera, en el Complejo Fronterizo Santa Rosa, región Tacna, la Diresa brindó vacunación a las personas que diariamente cruzan la frontera. El personal de salud los sensibilizó sobre la importancia de vacunarse.
En los próximos días, el Minsa también implementará vacunación en las fronteras con Colombia y Bolivia. Al respecto, Magdalena Quepuy Izarra, directora ejecutiva de Inmunizaciones, resaltó que se refuerza la vacunación en las fronteras debido a la alta movilidad de personas y el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas.
“Es importante que las personas cumplan con las vacunas del esquema regular. Cuando vacunamos en fronteras no solo combatimos las enfermedades inmunoprevenibles, sino también promovemos la equidad y el acceso a las vacunas para toda la población”, indicó Quepuy.
Cabe precisar que reafirmando su compromiso de fortalecer las estrategias de inmunización en la Región Andina, los países que integran el Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU) llevarán a cabo la Semana Andina de Vacunación en Fronteras, durante el mes de agosto.
En Aguas Verdes, región Tumbes, la Dirección Regional de Salud (Diresa) instaló módulos de vacunación y otros servicios de salud en el puente que une Perú y Ecuador. Niños y adultos lograron vacunarse contra la influenza, neumonía, hepatitis B, difteria, tétanos y otras enfermedades.
De igual manera, en el Complejo Fronterizo Santa Rosa, región Tacna, la Diresa brindó vacunación a las personas que diariamente cruzan la frontera. El personal de salud los sensibilizó sobre la importancia de vacunarse.
En los próximos días, el Minsa también implementará vacunación en las fronteras con Colombia y Bolivia. Al respecto, Magdalena Quepuy Izarra, directora ejecutiva de Inmunizaciones, resaltó que se refuerza la vacunación en las fronteras debido a la alta movilidad de personas y el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas.
“Es importante que las personas cumplan con las vacunas del esquema regular. Cuando vacunamos en fronteras no solo combatimos las enfermedades inmunoprevenibles, sino también promovemos la equidad y el acceso a las vacunas para toda la población”, indicó Quepuy.
Cabe precisar que reafirmando su compromiso de fortalecer las estrategias de inmunización en la Región Andina, los países que integran el Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU) llevarán a cabo la Semana Andina de Vacunación en Fronteras, durante el mes de agosto.