Conductas violentas en adolescentes: Identificación de factores de riesgo para diseño de programa preventivo

Libro

1 de enero de 1995

Los datos del presente estudio derivan de la aplicación de un cuestionario especialmente elaborado para evaluar las condiciones de salud mental de una comunidad supuestamente sana. Con tal procedimiento se ha logrado abundante información sobre la población objetivo, residente en la localidad urbano-marginal Los Ángeles del Distrito del Rímac de la Ciudad de Lima. Se examinan las conductas violentas, como variable dependiente, en su relación con variables independientes del tipo contextual (estrato socioeconómico, densidad habitacional y nivel de educación de la madre); sociofamiliares (estructura y relación familiar; presencia de amigo consumidor de sustancias y de pareja); y personas (sexo, edad, percepción de salud, tendencia antisocial, hábito de horas de Tv/día, y religiosidad).

Vista preliminar de documento 3656765652776009243

3656765652776009243

PDF
6.2 MB