Programa nacional de formación en salud familiar y comunitaria

Libro

1 de enero de 2011

El documento está estructurado en seis capítulos: El primero se basa del marco teórico y doctrinario de la salud familiar y comunitaria. El segundo, del perfil nacional del egresado del programa de formación en salud familiar y comunitaria, cuyos enfoques pedagógicos que atraviesan ese programa son la problematización (fase 1) y el de competencias (fase 2 y 3), con certificación progresiva, tal como se detalla: 1. Fase 1: Diplomatura de Atención Integral con Enfoque en Salud Familiar y Comunitaria dirigida al EBS (6 módulos); 2. Fase 2: Especialidad de Salud Familiar y Comunitaria, dirigida a los profesionales universitarios del EBS (médico, enfermero y obstetra), incluye 6 módulos de la fase 1, más 19 módulos de esta fase. y 3. Fase 3: Especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, dirigida a los profesionales médicos del EBS e incluye por lo tanto 6 módulos de la fase 1, 19 módulos de la fase 2, y 10 módulos de esta fase. El tercero, trata sobre la organización del currículo; el cuarto, sobre las estrategias didácticas y materiales educativos, el quinto, sobre la evaluación del aprendizaje y por último, el sexto, sobre admisión a los programas y certificación

Vista preliminar de documento Programa nacional de formación en salud familiar y comunitaria

Programa nacional de formación en salud familiar y comunitaria

PDF
2.6 MB