Enfoques de género e interculturalidad en salud: El usos de talleres como metodología para impulsar su apropiación, institucionalización y sostenibilidad en el sector. Sistematización, lecciones aprendidas…

Libro

1 de abril de 2019

El documento describe el analisis sobre las grandes brechas de género e interculturalidad, particularmente en el sector salud. Estas brechas dan lugar a discriminación, muertes maternas e infantiles, maltrato y deshumanización de la atención de salud. Para mejorar la calidad sanitaria, el Programa SISTEC usó como metodología dictar talleres en género e interculturalidad; así, organizó 44 en 5 regiones y capacitó a 837 profesionales en salud. Sistematizando la experiencia, varios factores para mejorar los resultados resaltaron, como la selección de participantes, la adecuación cultural y la metodología utilizada.

Vista preliminar de documento Enfoques de género e interculturalidad en salud: El usos de talleres como metodología para impulsar su apropiación, institucionalización y sostenibilidad en el sector. Sistematización, lecciones aprendidas…

Enfoques de género e interculturalidad en salud: El usos de talleres como metodología para impulsar su apropiación, institucionalización y sostenibilidad en el sector. Sistematización, lecciones aprendidas…

PDF
13 MB