Vigilancia de residuos sólidos

Libro

1 de mayo de 2018

Se refiere a que en todos los lugares donde las personas se asientan (pueblos, ciudades, etc.), se generan residuos sólidos de diferentes cantidades y composiciones. Al crecer las poblaciones, ha aumentado la producción de desechos. La acumulación de los residuos da lugar a los “basureros” que generan: contaminación de suelo, agua, malos olores, además de ser criaderos de moscas, cucarachas, ratones y otros vectores. Precisamente, es debido a que estos espacios son fuente de riesgos para la salud, es muy importante prestar atención al manejo adecuado de los residuos sólidos (Primer tema). El segundo tema, aborda aspectos referidos a los accidentes en el manejo de residuos sólidos, como el conjunto de acciones técnico normativas, financieras y de planeamiento que se aplica a los residuos sólidos desde su generación hasta su disposición final. (Ley 27314 Ley General de Residuos Sólidos). Finalmente en el tercer tema, se abordan aspectos relativos a la disposición de excretas, y a las principales enfermedades de transmisión fecal-oral y su importancia para la salud pública, así como el uso de letrinas y pozo ciego.

Vista preliminar de documento Vigilancia de residuos sólidos

Vigilancia de residuos sólidos

PDF
646.6 KB