
Walter Iván Aldana Heredia
Director Ejecutivo de la Oficina de Planeamiento y Estudios Económicos
Fecha de inicio:26 ene 2024
(01) 315 6600 / Anexo 2835
Resumen
Economista de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es magíster en Gestión de Inversión Pública por la Universidad Nacional Federico Villarreal y cuenta con estudios de doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad, Especialista en Gestión Estratégica de la Salud por la Universidad de Harvard y Universidad del Pacifico. Además, es máster en Gestión Educacional por la Universidad Europea de Madrid y ha realizado estudios de Especialización en Gerencia Pública en la Universidad ESAN, Gerencia Municipal en la Escuela de Administración Pública, y Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos de Inversión Pública en el Centro Empresarial Latinoamericano (CELA).
En su destacada carrera profesional, ha desempeñado funciones gerenciales en el sector público, acumulando más de veinte años de experiencia. Actualmente, se desempeña como director de Planeamiento y Estudios Económicos del Ministerio de Salud. Anteriormente, fue Director General de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto de la Presidencia del Consejo de Ministros y Director General de Planificación y Desarrollo del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú. Asimismo, ha trabajado como funcionario en diversos gobiernos locales, abordando temas de planificación, presupuesto e inversiones.
También ejerce la docencia universitaria desde hace más de diez años en la Universidad Privada del Norte y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, tanto en pregrado como en posgrado, compartiendo sus conocimientos y experiencia con nuevas generaciones de profesionales. Su trayectoria está respaldada por su participación en proyectos de inversión pública y privada, y su visión y dedicación lo convierten en un referente en la aplicación de los aspectos técnico-normativos de planeamiento estratégico, presupuesto e inversiones aplicados a la gestión pública y es un investigador reconocido por el CONCYTEC.
Ver más
¿Te sirvió el contenido?
Último cambio 10 abril 2025