Campaña de prevención contra el dengue
Encuentra el listado de UVICLIN para la atención de pacientes con dengue y signos de alarma.

En esta página encontrarás información actualizada referida a la prevención del dengue en nuestro país.
Además, identificación de síntomas y signos de alarma, contenido comunicacional sobre los criaderos de zancudos, así como la importancia de colaborar con el personal de salud para facilitar el trabajo de control y eliminación del dengue.
Además, identificación de síntomas y signos de alarma, contenido comunicacional sobre los criaderos de zancudos, así como la importancia de colaborar con el personal de salud para facilitar el trabajo de control y eliminación del dengue.
Hemos publicado materiales informativo preventivo como: volantes, afiches, entre otros, que pueden ser compartidos. Asimismo, podrás descargar audios de prevención de la campaña en los idiomas castellano y quechua y en los dialectos asháninka, shipibo y awajún.
Preguntas frecuentes
Orientación
Dengue: qué son los criaderos
Conoce más sobre donde se reproduce el zancudo que transmite el dengue
Leer más
Galería
Contacto
Para consultas y orientación
Atención: Las 24 horas del día, los 365 días del año.
Nuestros teléfonos:
Videos
Noticias relacionadas
- Se continuará con la fumigación de viviendas el 10 y 16 de junio
- Acciones, a doble turno, buscan lograr una participación mayoritaria de la población
- Lima Este: más de 26 000 viviendas son fumigadas para frenar propagación del dengue
Archivos relacionados
- 10 MINUTOS CONTRA EL ZANCUDO - DENGUEPDF | 4.9 MB
- BANDEROLA 4X1 - DENGUE PDF | 1.5 MB
- BANDEROLA 3X 2 - DENGUEPDF | 18.8 MB
- BANNER ROLLER - CRIADEROSPDF | 16.9 MB
- BOLSO DENGUE - CRIADEROSPDF | 498.7 KB
- GORRO - DENGUEPDF | 4 MB
- MANGA - DENGUEPDF | 2.2 MB
- MOCHILA - DENGUEPDF | 4 MB
- POLO MANGA LARGA - DENGUEPDF | 1.4 MB
- POSTERA 1X1.50 - DENGUEPDF | 2.2 MB
- STICKER IMANTADO - A5 DENGUEPDF | 4 MB
- TAPA BIDÓN 32CM - DENGUEPDF | 373.2 KB