Conferencia Virtual por el Día Internacional contra la Corrupción
Campaña finalizada

El 31 de octubre de 2003, la Asamblea General aprobó la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, que entró en vigor en diciembre de 2005, y pidió al Secretario General que designará a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) como la secretaría para la Conferencia de los Estados Partes de la Convención.
Para crear conciencia respecto a la corrupción, y difundir el valioso papel de la Convención a la hora de luchar contra ella, la Asamblea también designó el 9 de diciembre como Día Internacional contra la Corrupción.
Temario:
En el marco de la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción aprobado con Decreto Supremo N° 092-2017-PCM, el Ministerio de Salud, a través de la Oficina de Transparencia y Anticorrupción, llevará a cabo una Conferencia Virtual por el Día Internacional contra la Corrupción donde se desarrollaran temas como:
- La Corrupción. Cerebro y Biología.
- Evitando conductas corruptas.
Con las ponencias de la Dra. María Meza Vega, Jefa del Departamento de Neurología de la Conducta del Instituto de Ciencias Neurológicas y del Dr. Nilton Santos Custodio Capuñay, Director del Instituto Peruano de Neurociencias.
Contacto
Para consultas y orientación
Atención: De lunes a miercoles de 8:00 am. a 5:00 pm.
Nuestros teléfonos: