Campaña de prevención del consumo de medicamentos ilegales
Prevención del comercio ilegal de medicamentos, dispositivos médicos y productos sanitarios

La Campaña Nacional “La medicina bamba mata” tiene como objetivo principal informar y prevenir a la población sobre los riesgos asociados al consumo de medicamentos, dispositivos médicos y productos sanitarios de origen ilegal. Esta iniciativa está dirigida a la población en general, incluyendo usuarios de productos farmacéuticos y sanitarios.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas, implementa esta campaña para sensibilizar sobre los peligros para la salud causados por el comercio ilegal de medicamentos. Los usuarios se benefician al recibir información crucial que promueve el uso seguro y legal de estos productos.
Las actividades de la campaña se desarrollan continuamente bajo la coordinación del Grupo Técnico Multisectorial de Prevención y Combate al Contrabando, Comercio Ilegal y Falsificación de Productos Farmacéuticos y Afines (GTM Contrafalme), en conformidad con la Política Nacional de Medicamentos.
Orientación
¿Qué son los medicamentos bamba?
Conoce más sobre estos productos que se encuentran en el mercado ilegal
Leer másRecomendaciones para evitar los riesgos del comercio ilegal
Acciones del Ministerio de Salud para combatir el problema
Leer más
Contacto
Para consultas y orientación
Atención: Las 24 horas del día y durante todo el año
Nuestros teléfonos:
Videos
Noticias relacionadas
- Digemid realiza la campaña nacional “Por tu salud ponle ojo al medicamento”
- Se clausuró seis establecimientos farmacéuticos de la zona M de Huaycán, en Ate Vitarte
- También se presentará mural de arte urbano en los exteriores del Centro de Salud San Fernando en San Juan de Lurigancho
- Productos del comercio ilegal ponen en riesgo la vida de los usuarios