Manual para la protección de las personas defensoras de derechos humanos

Manual para la Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos (DDHH)
La Dirección General de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Política y Gestión en Derechos Humanos (DPGDH), ha implementado el “MANUAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS (DDHH)”, constituido por los principios, medidas y procedimientos que buscan garantizar la prevención, protección y acceso a la justicia de las personas defensoras de derechos humanos frente a las situaciones de riesgo que se presenten como consecuencia de sus actividades.
La Dirección General de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Política y Gestión en Derechos Humanos (DPGDH), ha implementado el “MANUAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS (DDHH)”, constituido por los principios, medidas y procedimientos que buscan garantizar la prevención, protección y acceso a la justicia de las personas defensoras de derechos humanos frente a las situaciones de riesgo que se presenten como consecuencia de sus actividades.
Al respecto, el Manual desarrolla temas como:
- El Mecanismo intersectorial para la protección de las personas defensoras de DD.HH.
- El Registro sobre situaciones de riesgo de las personas defensoras de DD.HH.
- Formas de activación del Mecanismo intersectorial, siendo estas:
1. La acción inmediata ante situaciones de riesgo de las personas defensoras de DD.HH.
2. El procedimiento de alerta temprana.
- Medidas para la protección de las personas defensoras DD.HH. frente a situaciones de riesgo.
- Medios de contacto para reportar posibles situaciones de riesgo:
- Teléfono: 964834055 / 964831471
- Correo electrónico: mecanismodefensoresddhh@minjus.gob.pe
Asimismo, es importante mencionar que la Dirección de Políticas y Gestión en Derechos Humanos, realiza un monitoreo constante, las 24 horas al día, de las situaciones de riesgo que inciden sobre las actividades de las personas defensoras de DD.HH.
En consecuencia, con el presente manual, acompañado de cartillas y videos, el público tendrá un mayor acceso a información sobre el Mecanismo intersectorial y de qué manera acceder a las medidas de protección en caso de vulneración de sus derechos.
Encuentra los videos explicativos en Español, Quechua y Ashaninka en nuestro canal de YouTube haciendo clic aquí.
Encuentra los videos explicativos en Español, Quechua y Ashaninka en nuestro canal de YouTube haciendo clic aquí.