
El Día de la Inclusión Educativa, que se celebra cada 16 de octubre, es una fecha clave para promover una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos los estudiantes del Perú, con especial atención a aquellos que tienen discapacidad o necesidades educativas especiales. Este día es un recordatorio de nuestro compromiso como país de asegurar que el sistema educativo sea accesible para todos y respete la diversidad.
La inclusión educativa en el Perú ha avanzado significativamente desde la promulgación de la Ley General de Educación (Ley N° 28044) en 2003, que establece la obligación de las instituciones educativas de atender a estudiantes con distintas capacidades y necesidades. En el año 2012, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Básica Especial, reforzó este compromiso al crear programas y políticas que garantizan una educación adaptada a las condiciones de los estudiantes con discapacidad.
Además, la ratificación por parte del Perú de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en 2008 marcó un hito en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, estableciendo el deber del Estado de asegurar una educación inclusiva en todos los niveles.
En este Día de la Inclusión Educativa, hacemos un llamado a la comunidad educativa y a toda la sociedad a eliminar las barreras que impiden la plena participación de los estudiantes, promoviendo un entorno donde la diversidad sea valorada y respetada. Solo así podremos construir un sistema educativo inclusivo que brinde igualdad de oportunidades para todos.
Galería


Noticias relacionadas
- En el Día de la Educación Inclusiva, el ministro Morgan Quero destaca programas que promueven la diversidad y la equidad
- 28 jóvenes con discapacidad o que fueron víctimas de la violencia obtuvieron la Beca Inclusión Técnico Productiva o la Beca Técnico Productiva Repared
- El Minedu también cuenta con PRITE en todo el país para atender a estudiantes con discapacidad