Minam destaca la creciente participación ciudadanía en actividades de reciclaje
Nota de prensaViceministro Edgar Romero inauguró punto de acopio de plásticos PET en una de las estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima.



18 de mayo de 2025 - 1:08 p. m.
Lima.- Bajo el lema “Educar para reciclar”, diferentes municipalidades, en coordinación con el Ministerio del Ambiente (Minam), realizaron actividades públicas para fomentar la práctica del reciclaje desde cada hogar y comunidad, enfatizando en la participación activa de cada ciudadano.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, el viceministro de Gestión Ambiental, Edgar Romero, participó en la inauguración de uno de los 26 puntos de acopio para plástico PET ubicados en todas las estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima.
Durante el acto protocolar en la estación Los Cabitos, en Santiago de Surco, destacó la alianza estratégica entre el Minam, Metro de Lima y AJE Perú para afrontar la problemática del manejo inadecuado de los residuos sólidos. “La educación ambiental es clave para fortalecer la cultura de valorización de residuos”, subrayó. Dichos puntos de acopio fomentan el comportamiento responsable en los más de 600 mil pasajeros que a diario usan este servicio de transporte.
En otro punto de la capital, vecinos del distrito de Jesús María y aledaños se reunieron en la plaza San José, donde hubo una feria ambiental y reciclatón. “Desde el Minam impulsamos cambios en los comportamientos ambientales de la ciudadanía; por ello buscamos concientizar sobre el impacto de nuestras acciones en el ambiente. Debemos seguir practicando la segregación y correcta disposición de los residuos”, sostuvo el director general de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental de dicho sector, Raúl Roca. En esta actividad, también participaron asociaciones de recicladores del distrito e instituciones aliadas como Abresa, Recicla Latam, Recíclame, ReVo y E&V Tech Perú, entre otros.
Paralelamente, el director de Educación y Ciudadanía Ambiental del Minam, Raúl Marcos, entregó reconocimientos a la Municipalidad Distrital de Los Olivos y a las asociaciones de recicladores formalizados de esa jurisdicción, por la efectiva ejecución del Programa Recicla.
Estas actividades se realizaron el 17 de mayo en conmemoración de la mencionada efeméride ambiental. A estas se sumaron más de 70 acciones como pasacalles, talleres, ferias y actividades lúdicas lideradas por diferentes municipios en el marco de sus respectivos programas EDUCCA.
Para más información y detalle de las actividades programadas a nivel nacional puedes acceder a este link.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, el viceministro de Gestión Ambiental, Edgar Romero, participó en la inauguración de uno de los 26 puntos de acopio para plástico PET ubicados en todas las estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima.
Durante el acto protocolar en la estación Los Cabitos, en Santiago de Surco, destacó la alianza estratégica entre el Minam, Metro de Lima y AJE Perú para afrontar la problemática del manejo inadecuado de los residuos sólidos. “La educación ambiental es clave para fortalecer la cultura de valorización de residuos”, subrayó. Dichos puntos de acopio fomentan el comportamiento responsable en los más de 600 mil pasajeros que a diario usan este servicio de transporte.
En otro punto de la capital, vecinos del distrito de Jesús María y aledaños se reunieron en la plaza San José, donde hubo una feria ambiental y reciclatón. “Desde el Minam impulsamos cambios en los comportamientos ambientales de la ciudadanía; por ello buscamos concientizar sobre el impacto de nuestras acciones en el ambiente. Debemos seguir practicando la segregación y correcta disposición de los residuos”, sostuvo el director general de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental de dicho sector, Raúl Roca. En esta actividad, también participaron asociaciones de recicladores del distrito e instituciones aliadas como Abresa, Recicla Latam, Recíclame, ReVo y E&V Tech Perú, entre otros.
Paralelamente, el director de Educación y Ciudadanía Ambiental del Minam, Raúl Marcos, entregó reconocimientos a la Municipalidad Distrital de Los Olivos y a las asociaciones de recicladores formalizados de esa jurisdicción, por la efectiva ejecución del Programa Recicla.
Estas actividades se realizaron el 17 de mayo en conmemoración de la mencionada efeméride ambiental. A estas se sumaron más de 70 acciones como pasacalles, talleres, ferias y actividades lúdicas lideradas por diferentes municipios en el marco de sus respectivos programas EDUCCA.
Para más información y detalle de las actividades programadas a nivel nacional puedes acceder a este link.