3 de julio - Día internacional Libre de Bolsas de Plástico

3 de julio, Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico
Esta fecha tiene como objetivo concientizar sobre el impacto negativo de las bolsas de plástico en el ambiente y promover su reducción y eliminación, asimismo, se busca impulsar la adopción de alternativas sostenibles, como bolsas reutilizables, fomentando así una mayor responsabilidad y compromiso por parte de Gobiernos, empresas y ciudadanos en la lucha contra la contaminación plástica.
A partir de la promulgación de la Ley n.° 30884, que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables en el Perú, el Poder Ejecutivo promueve la difusión del día 3 de julio como el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
La problemática del plástico en el Perú:
Esta fecha tiene como objetivo concientizar sobre el impacto negativo de las bolsas de plástico en el ambiente y promover su reducción y eliminación, asimismo, se busca impulsar la adopción de alternativas sostenibles, como bolsas reutilizables, fomentando así una mayor responsabilidad y compromiso por parte de Gobiernos, empresas y ciudadanos en la lucha contra la contaminación plástica.
A partir de la promulgación de la Ley n.° 30884, que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables en el Perú, el Poder Ejecutivo promueve la difusión del día 3 de julio como el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
La problemática del plástico en el Perú:
- En el país se consumen aproximadamente 950 mil toneladas de plásticos al año.
- Solo en Lima Metropolitana y Callao se generan más de 886 toneladas de residuos de este material al día, representando un 46 % de estos residuos a nivel nacional.
- En promedio, un peruano usa anualmente 30 kilos de plástico.
- Cada minuto en el país se usan 6 mil bolsas de plástico, es decir 3 mil millones de bolsas plásticas al día.
- El plástico está provocando la pérdida de naturaleza, originando riesgos para la salud y agravando la crisis climática.
El monstruo del plástico:
Imagina un monstruo que acecha en nuestras ciudades y campos: la bolsa de plástico. Este insidioso depredador no solo amenaza la biodiversidad y la flora, sino que también se filtra en nuestros cuerpos a través de los microplásticos, según estudios alarmantes.
Peor aún, cada una de estas bolsas monstruosas duran 400 años antes de degradarse, dejando un rastro de contaminación que afecta a generaciones futuras. Es hora de desterrar a este monstruo de nuestras vidas y proteger nuestro entorno y salud.
Únete a nuestra campaña Menos plástico, más vida, diciendo no a las bolsas plásticas de un solo uso.
Archivos relacionados
Otras campañas relacionadas
Noticias relacionadas
- Ministro del Ambiente lideró jornada de educación ambiental de la campaña "Menos plástico, más vida" en San Juan de Miraflores.