Campaña comunicacional: Trae tu RAEE
#TraeTuRAEE busca enseñar a la ciudadania donde desechar estos artefactos adecuadamente

Problemática:
- Los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) son todos aquellos aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) que han llegado al final de su vida útil y se consideran residuos. Incluyen una variedad de productos del hogar, que suelen tener sustancias y materiales peligrosos, como mercurio, plomo, cadmio y otros metales pesados, así como componentes que requieren un manejo especial.
- Los RAEE deben ser gestionados y manejados adecuadamente, ya que un mal manejo puede afectar al ambiente y a la salud de las personas. Es importante que la población sepa que debe separarlos del resto de la basura en sus hogares, almacenarlos cubiertos del sol, la lluvia y el viento, y entregarlos en los puntos de acopio y/o en las campañas organizadas por los sistemas de manejo.
- Actualmente, en la normativa vigente de RAEE, los AEE, tales como computadoras, celulares, tomacorrientes, focos, juguetes, pilas, electrodomésticos, etc., se encuentran agrupados en once (11) categorías. En el Perú, se estima que cada persona genera un promedio de seis kilos y medio de RAEE anualmente.
- Una pila puede contaminar hasta 600,000 litros de agua, dependiendo del tipo de pila y de los materiales tóxicos que contiene. Las pilas contienen metales pesados y sustancias químicas que, si no se desechan adecuadamente, pueden filtrarse al suelo y al agua, causando graves daños al medio ambiente y a la salud humana.
- Los RAEE también generan oportunidades de empleo. Actualmente, contamos con 11 infraestructuras para valorizar los RAEE, fortaleciendo la cadena de valor de los residuos electrónicos, ya que hasta el 62% de los materiales de estos aparatos se pueden reciclar. Por citar un ejemplo, 10,000 celulares pueden contener hasta 620 kg de plástico, 250 kg de metales como aluminio y cobre, además de 8 gramos de metales preciosos como plata, oro y paladio.
- Como resultado de la implementación y cumplimiento del Régimen Especial de Gestión y Manejo de RAEE, en el año 2022 los sistemas de manejo de residuos de RAEE recolectaron 16,824 toneladas de RAEE, lo que representa un cumplimiento del 88% de la meta establecida para ese año..
- El MINAM, en la actualidad, tiene registrados 157 puntos de acopio a nivel nacional que se pueden ubicar en la página web del Minam, a través de un mapa interactivo en el que se introduce la dirección o distrito cercano.
La campaña:
El nombre de esta campaña es una invitación directa y amigable al público a asumir un rol proactivo, alentándolos a tomar acción y ser parte de la solución, dando oportunidad a que conozcan los nuevos puntos de acopio de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.
Este llamado a la acción hace hincapié en la responsabilidad individual y colectiva de la ciudadanía para gestionar adecuadamente sus RAEE y evitar que estos residuos terminen contaminando el ambiente.
Objetivos:
Objetivos:
- Concientizar a la ciudadanía, servidores públicos y a los actores involucrados en la cadena de valor sobre la importancia de valorar sus Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
- Informar a la ciudadanía sobre la apertura de nuevos puntos de acopio de RAEE en diferentes instituciones estatales
Público Objetivo:
• Instituciones públicas
• Empresas
• Centros educativos
• Organizaciones vecinales
• Ciudadanía en general
Aliados:
Ministerios de todos los sectores, empresas operadoras, municipalidades
Mensajes principales:
Mensajes principales:
- Los RAEE son Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos que ya cumplieron su ciclo: celulares, audífonos, televisores, computadoras, juguetes y todos aquellos artefactos que necesitan electricidad o baterías para funcionar y no pueden ser reparados, entran en esta categoría.
- Los RAEE contienen sustancias tóxicas para el ambiente y la salud, por lo que es necesario desecharlos adecuadamente.
- Hacer esto es una oportunidad para conservar el ambiente, ya que cada uno de ellos contienen una serie de componentes que pueden ser reciclados en nuevos productos y así evitar la extracción de recursos naturales.
- Los RAEE también son oportunidades de empleo en la industria del reciclaje y la recuperación de materiales. Esto puede impulsar el crecimiento económico y fortalecer la cadena de valor de los residuos electrónicos.
- #TraeTuRAEE es una campaña ambiental, en donde enseñaremos a la ciudadanía la importancia de desechar estos artefactos adecuadamente e inauguraremos puntos de acopio a nivel nacional
Puntos de acopio:
Ubica aquí los puntos de acopio de RAEE a nivel nacional:
Link: https://acortar.link/hmAf0s
Ubica aquí las empresas autorizadas para acopio de RAEE
Link: https://acortar.link/dVscJH
Link: https://acortar.link/hmAf0s
Ubica aquí las empresas autorizadas para acopio de RAEE
Link: https://acortar.link/dVscJH
Galería










Videos
Noticias relacionadas
- Especialistas de dicho sector realizan talleres descentralizados respecto a residuos de aparatos eléctricos y electrónicos; y neumáticos fuera de...
- Gracias a la acción conjunta entre el Ministerio del Ambiente, Enel Distribución Perú y Recolecc.
- Según registros de dicho sector del año 2022, dicha cifra superó a las de 2020 y 2021.