Foro Internacional de Finanzas Verdes edición 2025

El punto de encuentro donde las finanzas se convierten en soluciones para un futuro sostenible

banner
Del 23 al 24 de setiembre de 2025, Lima será sede del segundo Foro Internacional de Finanzas Verdes (FIVERDE), un espacio sin precedentes en el país, organizado por el Ministerio del Ambiente (MINAM). Este evento pretende reunir a más de 300 representantes del sector público y privado, entidades del sistema financiero, organismos multilaterales y la academia.

Este foro busca convertirse en un espacio dinámico de diálogo, colaboración e intercambio de experiencias, donde se compartirán conocimientos y buenas prácticas sobre finanzas verdes.
El objetivo es claro: fortalecer las capacidades de los actores del sector financiero, impulsar soluciones innovadoras y sostenibles, y avanzar hacia un sistema financiero que acompañe la transición del Perú hacia un crecimiento verde y responsable con el ambiente

El FIVERDE es el evento clave en la región para acelerar la transición hacia una economía sostenible. Reúne a líderes del gobierno, instituciones financieras, empresas y organizaciones sociales para impulsar el diálogo y la acción conjunta.
Las finanzas verdes no solo ayudan a enfrentar el cambio climático, también abren oportunidades para innovar, fortalecer la competitividad y mejorar la calidad de vida de las personas. 
 
¿A quiénes esta dirigido el FIVERDE? 
 
  • Funcionarios de entidades financieras, agencias de cooperación internacional y banca multilateral de desarrollo, tanto nacional como internacional. 
  • Representantes de los gremios de los mercados financieros, sectores productivos, la academia y centros de investigación. 
  • Funcionarios de Alta Dirección de las diversas entidades del Estado Peruano y otros países, principalmente de la región LAC. 
  • Profesionales especializados en finanzas sostenibles. 
 
¿Cómo estará conformado el FIVERDE 2025? 

  • Conferencias magistrales: Expertos nacionales e internacionales compartirán su visión sobre el futuro de las finanzas verdes.
  • Paneles temáticos: Conversatorios con especialistas de distintos sectores para debatir los principales retos y oportunidades de la sostenibilidad.
  • Mesas de trabajo: Espacios colaborativos donde se diseñarán propuestas e ideas concretas que serán presentadas en la plenaria.
  • Roadshow de financiamiento: Socios estratégicos del evento darán a conocer servicios y productos financieros innovadores.
  • Bioferia: Un punto de encuentro con productores y artesanos locales para descubrir propuestas creativas y sostenibles.

Temas centrales del FIVERDE 2025 

Día 1 –Las Finanzas Verdes, oportunidad para la transición hacia una economía sostenible 

  • Panorama global: tendencias de inversión y regulación.
  • Avances y desafíos de la Hoja de Ruta de Finanzas Verdes en el Perú.
  • Financiamiento para la biodiversidad, bioeconomía y cooperación internacional.

Día 2 –El Rol del Sector Privado en la Transformación Financiera y Sostenibilidad
 
  • Experiencias en la integración de criterios ESG y emisión de bonos temáticos.
  • Innovación financiera y estrategias de sostenibilidad con casos inspiradores.
  • Propuestas de financiamiento climático y perspectivas hacia la COP30 e infraestructura sostenible.

Revisa la agenda completa aquí. 

¿Cómo acceder al evento?

Virtual: Transmisión en Vivo vía Youtube del Minam.
Presencial: Previa invitación 

Canales de consulta:

Para más información sobre el evento, puedes escribirnos a: finanzasverdes@minam.gob.pe 

Conoce más sobre el evento: aquí 



Galería

Sigue nuestras redes sociales