Foro Internacional de Finanzas Verdes edición 2024

1
Foro Internacional de Finanzas Verdes (FIVERDE) 2024

Del 16 al 18 de setiembre de 2024, Lima fue sede del primer Foro Internacional de Finanzas Verdes (FIVERDE), un espacio sin precedentes en el país, organizado por el Ministerio del Ambiente (MINAM) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del Perú. Este evento reunió a más de 250 participantes de 18 países de Europa, Asia, África y América, incluyendo representantes del sector público y privado, entidades del sistema financiero, organismos multilaterales y la academia. 

El FIVERDE se posiciona como el evento clave en la región para impulsar la transición hacia una economía sostenible, promoviendo el diálogo y la acción conjunta entre líderes gubernamentales, instituciones financieras, empresas y organizaciones no gubernamentales. Las finanzas verdes se presentan no solo como una herramienta para mitigar los impactos del cambio climático, sino también como una oportunidad para innovar, fortalecer la competitividad y mejorar el bienestar de la sociedad

Temas centrales del FIVERDE 2024: 

  • Día 1: Las finanzas verdes, oportunidad para la transición hacia una economía sostenible.
    Se abordaron los marcos internacionales que impulsan esta transición y se revisaron las tendencias en América Latina.

  • Día 2: Gestión de las finanzas verdes hacia el logro de los ODS.
    Se presentaron herramientas e iniciativas para fortalecer el mercado de finanzas verdes, destacando el rol de la regulación en la gestión de riesgos ambientales.

  • Día 3: Promoción de prácticas y productos innovadores.
    Empresas e inversionistas compartieron experiencias de impacto, en una jornada que incluyó una mirada estratégica hacia la COP16 de Biodiversidad.

Alianzas estratégicas:

La realización del FIVERDE fue posible gracias a la colaboración de aliados clave como la Cooperación Alemana al Desarrollo – GIZ, Banco Mundial, BID, BIOFIN, WWF, CAF, Green Fiscal Policy Network y GGGI. También participaron organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional, la OCDE, la CEPAL, la Coalición de Ministerios de Hacienda para Finanzas Sostenibles y el Sustainable Banking and Finance Network, entre otros.

Revive y accede a las ponencias, paneles y testimonios de expertos internacionales que marcan la pauta en finanzas sostenibles. ¡Haz clic aquí y no te lo pierdas! 

Noticias relacionadas

Enlaces relacionados