¡Para estar fuertes hay que papear!

Con el lema "Para estar fuertes hay que papear", el MINAGRI lidera esta campaña, destacando su aporte alimenticio clave en la coyuntura de la pandemia del covid-19, donde diversos sectores suman esfuerzos para hacer frente a esta enfermedad.
El sector agropecuario, cuenta con más de 2 millones de agricultores que siguen trabajando arduamente en el campo para asegurar los alimentos de todos los peruanos. En este universo, se identifican a miles de familias que se dedican al cultivo de papa.
En ese sentido, es fundamental promocionar el consumo de papa peruana poniendo énfasis en la importancia de contar con este producto en nuestra alimentación diaria y así reforzar nuestras defensas con una alimentación saludable y nutritiva.
También es importante promover la compra de papa y sus diferentes variedades directamente a los productores en los mercados itinerantes del MINAGRI y principalmente, reconocer el trabajo de los miles de agricultores que continúan produciendo papa peruana en medio de la emergencia.
PRODUCTOS AUDIOVISUALES DE LA CAMPAÑA
-RADIO
-PIEZAS GRÁFICAS
-VIDEOS
- SPOT TELEVISIVO OFICIAL
- CAUSA ACEVICHADA CON PAPA NATIVA
- LOMO SALTADO TRADICIONAL
- PAPA NATIVA 3 UCHUS
- PAPA RELLENA
- PAPAS ARRUGADAS CON PAPA NATIVA
- HUANCAÍNA CON PAPAS NATIVAS
- PICARONES A BASE DE PAPAS NATIVAS
- TORTA DE PAPA
- TORTILLA DE PAPA
Noticias relacionadas
- -Más de 711 mil familias peruanas producen papa en 19 regiones del país.
- Minagri trabaja en un sistema para monitorear su siembra y evitar su sobreproducción.
- El Gobierno del Perú, a través del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), viene impulsando la organización del X Congreso Mundial de la Papa...