Implementación del Modelo de Integridad en el INCN
Modelo de Integridad, implementado en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas.

En el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) estamos comprometidos con consolidar una gestión pública ética, transparente y orientada al ciudadano. Por ello implementamos el Modelo de Integridad, una herramienta clave para prevenir riesgos de corrupción, fortalecer la confianza de nuestros usuarios y mejorar la calidad de los servicios que brindamos.
Presentación general
El Modelo de Integridad es una política nacional impulsada por la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros y aprobada mediante Decreto Supremo N.º 148-2024-PCM. Este modelo se basa en estándares internacionales de integridad y busca que las entidades públicas adopten medidas preventivas, de control y monitoreo para consolidar una cultura organizacional íntegra.
En el Instituto Nacional de Ciencias Neurologicas, institución pública especializada en neurología, hemos iniciado su implementación progresiva como parte de nuestro compromiso con la calidad y la transparencia en la atención de salud. Sabemos que la integridad no es solo un valor ético, sino una condición indispensable para brindar servicios oportunos, seguros y confiables a nuestros pacientes y sus familias.
Objetivos del Modelo de Integridad en el INCN
- Prevenir y gestionar riesgos de corrupción y faltas éticas en todos nuestros procesos asistenciales y administrativos.
- Fomentar la cultura de integridad en nuestro personal, a través de capacitaciones, sensibilización y buenas prácticas.
- Garantizar la transparencia y acceso a la información, fortaleciendo la rendición de cuentas ante la ciudadanía.
- Promover la denuncia de irregularidades y asegurar mecanismos de protección a denunciantes y testigos.
- Consolidar un sistema de gestión institucional basado en valores éticos, respeto y responsabilidad social.
Acciones implementadas en el INCN
Para hacer realidad estos componentes, en el INCN hemos desarrollado las siguientes acciones:
- Elaboración y aprobación del Programa de Integridad 2025, alineado a la normativa nacional.
- Realización de capacitaciones y charlas sobre ética pública, conflictos de intereses, transparencia y denuncias.
- Difusión y fortalecimiento del Canal de Denuncias interno y externo, incluyendo medidas de protección para denunciantes y testigos.
- Mapeo y evaluación de riesgos en áreas críticas, con planes de mitigación específicos.
- Fortalecimiento del control interno, a través de directivas, instructivos y supervisión permanente.
- Promoción de una cultura organizacional de integridad, mediante campañas de comunicación interna y externa.
Beneficios para la ciudadanía
La implementación del Modelo de Integridad genera beneficios concretos para la ciudadanía:
- Mayor transparencia y rendición de cuentas, lo que fortalece la confianza en los servicios de salud neurológica del INCN.
- Procesos asistenciales y administrativos más seguros y controlados, reduciendo riesgos de corrupción.
- Protección efectiva para denunciantes de actos irregulares.
- Atención con enfoque en valores éticos, lo que mejora la experiencia del paciente y su familia.
Cómo participar y colaborar
- Si eres trabajador o servidor del INCN, participa en las capacitaciones, aplica las políticas de integridad y reporta cualquier irregularidad a través de los canales establecidos.
- Si eres ciudadano o usuario de nuestros servicios, utiliza nuestros canales de atención y denuncia para alertar sobre hechos irregulares o enviar sugerencias. Tu participación contribuye a mejorar y transparentar nuestra gestión.
Normatividad
- Creación de la Unidad Funcional de Integridad
- Rectificación de la Creación de la Unidad Funcional de Integridad
- Coordinadora de la UFI
- Código de Conducta INCN
- Directiva de reconocimiento a servidores por mérito al código de conducta INCN
- Directiva de incorporación de integridad a entidades públicas
- Directiva que regula la veeduría de concurso público
Canales de denuncia de actos de corrupción
Puede realizar de dos formas:
Primera Forma: Debe descargar el “Formato de denuncia sobre actos de corrupción en el INCN”, ingrese aquí.
Una vez completado el documento, puede presentarlo de manera presencial o por correo electrónico.
Presencial:
Presente la denuncia en Mesa de Partes
Jr. Ancash 1271, Cercado de Lima
Virtual:
Debe escanear el documento en formato PDF. Luego envíe el documento al correo: et_integridad@incn.gob.pe
Segunda Forma: Completar el siguiente formulario de denuncia de la plataforma digital única de denuncias del ciudadano.
DENUNCIAS WEB
Videos
Galería

.jpg)









.jpg)







