Intensa radiación ultravioleta puede desencadenar cáncer de piel especialmente en los niños
Nota InformativaINSN San Borja realizará campaña de detección temprana de lesiones sospechosas de cáncer.


5 de febrero de 2024 - 4:24 p. m.
Prevención. Exponerse excesivamente al intenso sol que venimos atravesando en Lima sin la protección adecuada podría desencadenar cáncer de piel ante lo cual es importante adoptar las medidas de prevención respectivas, aseveró Milagros Escudero Loayza, coordinadora del servicio de dermatología del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja.
Es así que en el marco del “Día del Lunar” que se conmemora el primer domingo del mes de febrero, los especialistas de dermatología realizarán la campaña nacional de educación, prevención y detección temprana de cáncer de piel y melanoma, este viernes 2 de febrero, en el horario de 9:00 am a 1:00 pm. en el auditorio institucional, ubicado en la intersección de la Av. Javier Prado Este con Rosa Toro.
Durante la jornada, los dermatólogos del INSN San Borja en coordinación con el Círculo Dermatológico del Perú (CIDERM) evaluarán a los pequeños pacientes y adultos con el fin de detectar y/o descartar lesiones cancerígenas de la piel y de ser identificadas a tiempo pueden tratadas y curadas.
En el mes de enero, Lima ha soportado radiación ultravioleta alta con temperaturas que superan los 30°, lo cual genera riesgo en las personas, especialmente los niños que están expuestos a estas temperaturas y lo que es peor sin el uso de bloqueadores solares, gorros, sombrillas y otros.
Los especialistas advirtieron que el intenso sol podría desencadenar la aparición de lunares malignos o nuevos lunares que deben ser evaluados por los especialistas de dermatología.
La campaña médica también permitirá brindar orientación sobre medidas preventivas y charlas educativas a los asistentes acerca de Fotoprotección y prevención de cáncer de piel, con el fin de concientizar a la población.
La participación activa de profesionales de la salud y la población es fundamental para educar, prevenir y realizar detección temprana del cáncer de piel y melanoma en la población adulta e infantil con lo que se garantizará un futuro saludable para todos.
Recomendaciones:
- Evitar la exposición solar
- Usar vestimenta adecuada.
- Emplear bloqueadores solares o fotoprotectores.
Usar sombrero o visera de ala ancha.