INSNSB brindó reconocimiento a maestro de la Anestesiología Pediátrica en latinoamérica, durante su visita para una charla magistral

Nota de prensa
Siendo un reconocido maestro de la anestesiología pediátrica a nivel de Latinoamérica
dr Paladino
dr Paladino

21 de agosto de 2025 - 12:24 p. m.

El Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja recibió la visita del experto internacional en Anestesiología Pediátrica y Farmacología, Dr. Miguel Paladino Beninati, quien brindó una charla magistral a nuestros médicos y residentes de anestesiología, compartiendo sus conocimientos en el manejo anestésico de pacientes pediátricos y criterios para la elección de drogas anestésicas sustentado en su vasta experiencia de casi 50 años de trayectoria.

, nuestra Institución brindó un reconocimiento al doctor Paladino, resaltando su contribución en el manejo de pacientes críticos y técnicas anestésicas seguras en niños. La Dra. Ruth Rojas, Directora Médica del Instituto, entregó este reconocimiento en representación de nuestra Directora General, Dra. Zulema Tomas Gonzáles.

La doctora Rojas agradeció al doctor Paladino por aceptar la invitación al Instituto y destacando que es un médico muy reconocido y querido en Latinoamérica por su desprendimiento para brindar sus conocimientos a jóvenes anestesiólogos, realizando cursos gratuitos de anestesiología pediátrica en línea. Su visita representa una gran oportunidad para fortalecer los conocimientos en nuestro equipo de anestesiólogos, cuya labor en el INSNSB es fundamental ya que como instituto quirúrgico y de trasplante opera a pacientes pediátricos con diversas patologías complejas.

El especialista fue invitado al Instituto a través del servicio de Centro Quirúrgico y Anestesiología que lidera la Dra. Olinda Flores, aprovechando su llegada a Lima para participar del Congreso Internacional de Anestesiología Pediátrica, que se lleva a cabo del 21 al 23 de agosto.

El doctor Paladino ha sido hasta hace unos años médico principal del Hospital Nacional de Pediatría “Juan Garrahan” en Buenos Aires, Argentina, participando en la elaboración de guías de atención pediátrica, especialmente en el manejo de la disfrofia muscular de Duchenne. Además es autor de numerosas publicaciones en anestesiología pediátrica y dicta conferencias en eventos internacionales de anestesiología pediátrica.

Luego de su exposición ante nuestros profesionales de la salud, el anestesiólogo argentino visitó brevemente algunas de las áreas de nuestro Centro Quirúrgico para conocer un poco del trabajo y el equipamiento con el que cuenta la Institución para el manejo de nuestros pacientes pediátricos.