INSNSB inició capacitación con regiones en el primer nivel de atención a cargo del equipo de Emergencia
Nota de prensaCon una visión social y de compromiso con la salud infantil del país, el equipo del servicio de Emergencia inició la capacitación del primer nivel de atención para personal de salud de las regiones





10 de julio de 2025 - 3:04 p. m.
Es así que se realizó el primer curso descentralizado de “Tópicos Selectos de Pediatría para el Primer Nivel de Atención”, dirigido a médicos y especialistas de la Diresa Cajamarca.
Este curso se inició con las Diris de Lima y del Callao con el objetivo de fortalecer las competencias en el primer nivel de atención en patologías relevantes de la edad pediátrica, a fin de brindar asistencial oportuna a estos pacientes y la referencia segura a centros de mayor complejidad en caso lo requiera.
“Es importante que los colegas del primer nivel de atención estén en capacidad de identificar signos de alarma y diagnosticar con criterios actualizados para brindar un tratamiento seguro al paciente de acuerdo a su nivel de complejidad”, manifestó la Dra. Zulema Tomas Gonzáles, Directora General del INSNSB, durante la inauguración del curso.
La capacitación se llevó a cabo durante tres días y fue de manera presencial en la sede del Instituto. A la inauguración también asistió el Director General de la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias –Digtel, Javier Alejandro Santisteban Romero, quien saludó esta iniciativa del Instituto que -dijo- refuerza la atención de emergencias en los establecimientos de primer nivel alineándose con las redes integradas de salud para ofrecer una atención integral y oportuna.
En el curso se desarrolló la discusión de casos clínicos analizando situaciones reales, lo que fortalece la capacidad en la toma de decisiones del personal de salud sobre el tratamiento que debe recibir el paciente.
Resaltar que fueron alrededor de 40 los profesionales, entre médicos y enfermeras, que participaron de este curso, que además fue gratuito y con certificación universitaria. La capacitación estuvo a cargo de médicos y especialistas del Instituto y del mismo servicio de Emergencia, quienes aportaron con sus conocimientos y experiencia en atención pediátrica y casos complejos que tratamos en la Institución.