INSN se prepara para Certificación Internacional basada en la norma ISO 37001:2016 “Sistema de Gestión Antisoborno”
Nota de prensaConsultoría recaba información de las oficinas de Personal, Economía y Logística y los servidores reciben capacitación.



Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño
12 de julio de 2024 - 10:00 a. m.
Breña 12/07/2024. El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) se prepara para Certificación Internacional basada en la Norma ISO 37001:2016 Sistema de Gestión Anti-Soborno (SGAS) por lo que durante tres días -10, 11 y 12 de julio- los servidores administrativos de las áreas de Personal, Economía y Logística reciben capacitación. El director general, Dr. Carlos Urbano Durand, participó de la primera reunión y aguarda el informe.
La consultoría Kaizen Certification está a cargo de la orientación y capacitación que desarrolla todo un plan de diagnóstico del servicio de implementación del SGAS ISO 37001 y en estos tres días recaba información de las mencionadas oficinas.
“En este caso vamos a cumplir primero (el instituto) con lo que establece el marco normativo que son los temas de integridad que pide la Presidencia del Concejo de Ministros, el Ministerio de Salud. Incluso, la institución tiene normas internas y eso es lo mínimo que tenemos que cumplir. A ello hay que adicionarle buenas prácticas gubernamentales, el código de ética y conducta de la entidad. Vamos a implementar una matriz de gestión antisoborno, controles antisobornos, así como potenciar el canal de denuncias de la entidad, entre otros aspectos”, precisó Pedro Angulo, gerente general de la referida empresa.
La norma ISO 37001:2016, también identificada como la norma del “Sistemas de Gestión Antisoborno”, representa una directriz para ayudar a prevenir, detectar, enfrentar, evaluar y combatir prácticas de soborno que afectan de manera directa a la administración pública y a la sociedad general, pero que muy particularmente terminan impactando en el estado de derecho y pauperiza las instituciones del Estado.