Investigadora de la Universidad de Harvard impartió cátedra a psicólogos, psiquiatras y pediatras del INSN

Nota de prensa
La Dra. Elizabeth Levey, quien labora en el Hospital de Massachusetts, planteará a Docencia e Investigación, el proyecto de un convenio para que médicos de EE.UU. realicen pasantía en el INSN.
El director general del Instituto, Dr. Carlos Urbano Durand, agradeció a la visitante por el apoyo con su ponencia de actualización al personal del centro pediátrico.
El director general del Instituto, Dr. Carlos Urbano Durand, agradeció a la visitante por el apoyo con su ponencia de actualización al personal del centro pediátrico.
El director general del Instituto, Dr. Carlos Urbano Durand, agradeció a la visitante por el apoyo con su ponencia de actualización al personal del centro pediátrico.
El director general del Instituto, Dr. Carlos Urbano Durand, agradeció a la visitante por el apoyo con su ponencia de actualización al personal del centro pediátrico.
El director general del Instituto, Dr. Carlos Urbano Durand, agradeció a la visitante por el apoyo con su ponencia de actualización al personal del centro pediátrico.

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño

OFICINA DE COMUNICACIONES

2 de julio de 2024 - 4:00 p. m.

Breña 02/07/2024. La catedrática estadounidense de la Universidad de Harvard, Dra. Elizabeth Levey, psiquiatra de niños y adolescentes del Hospital de Massachusetts de Estados Unidos, impartió la ponencia “El Desarrollo Infantil en un Contexto Relacional” a los psicólogos, psiquiatras y pediatras del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN). El director general, Dr. Carlos Urbano Durand, agradeció a la visitante por el apoyo con su ponencia de actualización al personal del centro pediátrico.

Los psicólogos, psiquiatras y pediatras del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) recibieron ayer una cátedra del tema “El Desarrollo Infantil en un Contexto Relacional”, que fue brindado por la médico estadounidense Elizabeth Levey, psiquiatra de niños y adolescentes del Hospital de Massachusetts de Estados Unidos. El director general del Instituto, Dr. Carlos Urbano Durand, agradeció a la visitante por el apoyo con su ponencia de actualización al personal del centro pediátrico.


“Le agradezco la ponencia que va a brindar al personal especializado y su disponibilidad para poder mostrarnos todos los temas que usted domina. Su trayectoria académica es muy importante”, manifestó nuestra máxima autoridad.

Por su parte, la médico psiquiatra, Hilda Serpa Salazar, jefa del Departamento de Investigación Docencia y Atención en Salud Mental, señaló que esta ponencia dirigida a los especialistas es muy importante para observar la relación entre la madre y el niño a pesar de las dificultades que pueda tener la progenitora o un menor también con discapacidades. La intervención es para mejorar el vínculo y la relación mamá-niño.

Entre los temas, la ponente habló sobre “El apego y sus comportamientos”, “Apoyo a padres que enfrentan dificultades en la interacción”. En este último hay cuatro tipos: padre con depresión severa, padres que sobrecargan al bebé y que no tienen sensibilidad, padres cuyos bebés tienen un control motor deficiente, padres cuyos bebés son sensibles e irritables.

Al final de la exposición, el referido Departamento entregó un Diploma de Agradecimiento a la Dra. Elizabeth Levey por su ponencia y luego le realizaron un recorrido por los ambientes de atención a los menores en esta especialidad.