INSN obtendrá indexación de la Revista Especializada en Pediatría

Nota de prensa
Reunión de los miembros del Comité de Investigación, encabezada por el director general del INSN, Dr. Carlos Urbano, anunció propuestas para fomentar la investigación en salud.
INSN busca indexación de la Revista Especializada en Pediatría
INSN busca indexación de la Revista Especializada en Pediatría
INSN busca indexación de la Revista Especializada en Pediatría

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño

Oficina de Comunicaciones

18 de junio de 2024 - 3:38 p. m.

Breña 18/06/2024. El director general del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), Dr. Carlos Urbano Durand, participó de una reunión del Comité de Investigación de la institución, donde se abordaron acciones para fomentar la investigación en salud.

En ese sentido, se dieron a conocer cuatro estrategias. La primera es premiar y difundir los casos clínicos presentados en el INSN como aporte para el conocimiento clínico y científico en el campo de la salud pediátrica, tanto a nivel institucional como nacional.

De esta manera se propuso la participación de los profesionales de la salud del INSN (médicos asistentes y residentes, enfermeras, tecnólogos, psicólogos, nutricionistas) bajo las tres modalidades de contratación (nombrados, CAS y terceros). El concurso que dividirá en tres fases, la presentación oral será el 25 de setiembre y la premiación se realizará en la Ceremonia por el Aniversario del INSN.

También se anunció la publicación de cuatro volúmenes de la Revista Especializada en Pediatría para este 2024 para solicitar la indexación al Latindex.A fines de junio se presentará la tercera publicación.
Los otros temas abordados fueron la Reactivación del Fondo Concursable y la Revisión del Reglamento de Incentivos.

Los miembros del Comité de Investigación que participaron en la sesión fueron la Dra. Patricia Saif Becerra, directora ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada (OEAIDE); Dr. Mario Tabuchi Matsumoto, Director Ejecutivo de Investigación, Docencia y Atención Especializada en Cirugía del Niño y del Adolescente; Dr. Pedro Amoretti Alvino, director ejecutivo de Investigación, Docencia en Apoyo al Diagnóstico y Tratamiento.

También asistieron la Dra. Carolina Marchena, responsable de la Unidad de Desarrollo de Investigación Clínico Epidemiológica y Ensayo Clínicos de la OEAIDE; Dr. Carlos Mariño Vigo, responsable de la Unidad de Diseño y Elaboración de Proyectos de Investigación de la OEAIDE; Lic. Luz Poma Asmat, jefa del Departamento de Enfermería y Edith Llanos Chávez. Directora de la Oficina Ejecutivo de Planeamiento Estratégico.


OFICINA DE COMUNICACIONES