Ginecóloga y obstetra participaron en el "XIII Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología Infantil y de la Adolescencia"
Nota InformativaLa Dra. Claudia Urbina Alvarez, durante la capacitación, presentó el caso “Neoplasia maligna de células germinales en una gestante adolescente: reporte de un caso y revisión de la literatura”.


Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño
12 de junio de 2024 - 5:41 p. m.
Breña 12/06/2024. A fin de mantenerse actualizadas sobre las novedades que surgen en el mundo con relación a estudios, experiencias, investigación en el campo especializado, la ginecóloga-obstetra, la Dra. Claudia Urbina Alvarez, y la obstetra Flormila Aranda Broncano, recibieron capacitación en el XIII Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología Infantil y de la Adolescencia realizado en Chile. Ambas profesionales representaron al Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) y replicarán lo aprendido en la atención a nuestras pacientes.
El evento, organizado por la Sociedad Chilena de Ginecología Infantil y de la Adolescencia (SOGIA), congregó a más de 400 especialistas de diferentes países.
La Dra. Urbina Alvarez, perteneciente al Servicio de Ginecología del INSN, en el Congreso, participó con la modalidad de E-Poster con la presentación del caso “Tumor del saco vitelino del ovario en una gestante adolescente”, en el que explicó sobre el diagnóstico y el abordaje. Estos tumores se presentan raramente (1-3%) y se caracterizan por ser de rápido crecimiento, especialmente en las pacientes adolescentes y adultas jóvenes.
Por su contribución en el Congreso, la especialista fue reconocida por la SOGIA con la entrega del certificado: “Neoplasia maligna de células germinales en una adolescente en gestación: reporte de un caso y revisión de la literatura”.
Durante el desarrollo del programa científico, que duró dos días, se expusieron temas como anticoncepción, infecciones de transmisión sexual, endocrinología ginecológica, cirugía, diagnóstico por imágenes, salud mental, abogacía, entre otros.