Semblanza

Nota Informativa
ROBERTO LUIS SHIMABUKU AZATO (1947 – 2024)
Dr. Roberto Luis Shimabuku Azato

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN)

OFICINA DE COMUNICACIONES

19 de marzo de 2024 - 11:50 a. m.

Lima, 19 de marzo. Esta madrugada, martes 19 de marzo, partió de este mundo el Dr. Roberto Luis Shimabuku Azato, a los 77 años, quien fue director del nuestro querido Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), durante 6 años en el periodo 2008 al 2014, y dejó un gran legado a su paso.

• Médico Cirujano, nacido el 22 de abril de 1947, egresó de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Perteneció a la promoción 1972 de la Facultad de Medicina de San Fernando.

• Sus áreas de interés fueron: Salud Perinatal y Neonatal, Pediatría, Gestión en Servicios de Salud e Historia de la Medicina.

• Fue interno de Pediatría y Obstetricia en el Hospital del Niño en 1973 iniciando así una extensa carrera pública; Médico Residente de Pediatría 1974-1976, Médico Asistente de Emergencia 1977-1978 y 1984-1985 y del Servicio de Neonatología 1985-1990. Director Ejecutivo de Investigación y Desarrollo de Tecnologías 1990-1997, de una terna elegida por el Cuerpo Médico; Médico Jefe del Servicio de Neonatología, por concurso 1997- 2007.

• Inició su carrera docente en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos como Jefe de Prácticas de Pediatría en abril de 1977.

• Tenía la especialidad de Pediatría y la subespecialidad de Neonatología con certificación por el Colegio Médico del Perú.

• Recibió el grado de Ph.D. en Medicina, otorgado por la Universidad de Kobe (Japón), luego de culminar estudios en su Escuela de Postgrado (1980-1984).

• Fue Director General primer director concursado del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), por Concurso Público (2008-2011), habiendo sido ratificado para un segundo periodo (2011-2014)

• El Gobierno de Japón lo condecoró con la Orden del Sol Naciente en enero del 2015.

• Fue Miembro Titular de la Asociación Peruana de Perinatología (1985), de la Sociedad Peruana de Pediatría (1987), y de la Sociedad Latinoamericana de Investigación Pediátrica (SLAIP, 1995). Fue Secretario General de la SLAIP (2007 - 2010). En el 2010, e incorporado como miembro titular del Consejo Consultivo de la FIHU.

PREMIOS

• Recibió premios, distinciones y reconocimientos, otorgados por diversas Instituciones: Premio del Instituto Nacional de Salud del Niño (Premio Grünenthal) 1998; Premio del Fundación Instituto Hipólito Unanue (FIHU) , como coeditor de libro , 2001; Premio de la Sociedad Peruana de Pediatría (Premio Hersil) 2002 ; Premio de la Facultad de Medicina UNMSM, categoría Profesores, 2003; Premio Pacifico de Oro al desarrollo e investigación médica , Cuarta Edición 2008; Medalla y Diploma de Honor al Mérito por el Colegio Médico del Perú 2010 y Medalla y Diploma al Mérito Extraordinario en el 2012.