INSN da inicio a una semana especial por 'El Día de la Pediatría Peruana'

Nota de prensa
Durante la ceremonia “Identidad INSN”, se reconoció la labor de los médicos pediatras y servicios emblemáticos por su compromiso con la salud infantil.
INSN Breña
INSN Breña
INSN Breña
INSN Breña
INSN Breña

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño

Instituto Nacional de Salud del Niño

10 de noviembre de 2025 - 4:40 p. m.

Breña, 10/11/25. El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) celebró una nueva edición de su ceremonia institucional “Identidad INSN”, en la que se rindió homenaje a los pediatras del país por el Día de la Pediatría Peruana y se reconoció a los servicios asistenciales que este mes celebran aniversarios o fechas conmemorativas por su destacada labor en favor de la salud infantil.

La ceremonia, presidida por el director general del INSN, Dr. Carlos Urbano Durand, contó con la presencia de representantes de la Sociedad Peruana de Pediatría, quienes fueron distinguidos por su trayectoria y compromiso con el desarrollo de la pediatría en el país.

“Estamos orgullosos de pertenecer a esta casa del saber de la pediatría peruana. Muchos de nosotros nos hemos formado aquí, y no podríamos sentirnos más orgullosos de decir que venimos del Instituto Nacional de Salud del Niño Breña”, expresó la máxima autoridad.

Durante el evento se reconoció al Servicio de Medicina C (95 años), al Servicio de Oftalmología (94 años), a la Unidad de Cuidados Intensivos (44 años), a Cirugía Experimental (33 años) y a Endocrinología, en el marco del Día Mundial de la Diabetes, por su destacada labor en salud pediátrica especializada.

“Hoy hemos reconocido a médicos y servicios que representan el espíritu del instituto: compromiso, excelencia y vocación. Cada logro es fruto del trabajo en equipo, de la entrega y de la pasión con la que todos servimos a nuestros niños”, subrayó el Dr. Urbano Durand.

Finalmente, el director general destacó que la ceremonia “Identidad INSN”, realizada cada lunes, refleja el compromiso del Instituto con los valores que nos unen como país.

En este espacio se iza la Bandera, se entona el Himno y se comparten los logros y desafíos del equipo, fortaleciendo el sentido de pertenencia y el orgullo nacional. En ese marco, saludó la promulgación de la Ley N.º 32251, que establece el izamiento obligatorio del Pabellón Nacional en todas las entidades del Estado.

OFICINA DE COMUNICACIONES