INSN inaugura remodelada y moderna unidad de cuidados intensivos cardiovasculares
Nota de prensaDirector general del INSN y autoridades visitaron la renovada unidad que permitirá atender a más pacientes que se someten a cirugías cardiacas.




Fotos: INSN inaugura remodelada y moderna unidad de cuidados intensivos cardiovasculares
31 de octubre de 2025 - 3:01 p. m.
Breña, 31/10/25.- El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) presentó la remodelación de las instalaciones de la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares, un área sub especializada en atención de niños operados del corazón, la cual permitirá incrementar la atención a pacientes y disminuir el tiempo de espera quirúrgica.
El Dr. Carlos Urbano Durand, director general del INSN, destacó que la remodelada Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares permitirá duplicar la capacidad de atención a pacientes pediátricos con enfermedades del corazón, reafirmando el compromiso institucional con la salud infantil.
Señaló que el INSN tiene el potencial para realizar cirugías cardíacas de mediana y alta complejidad, y que esta unidad forma parte de los 14 proyectos de mejora que se culminarán este año, reflejando el esfuerzo por seguir brindando atención especializada y de calidad.
La develación de la placa recordatoria y el corte de cinta estuvo a cargo de la máxima autoridad del INSN; el Dr. Carlos León Gómez, director general de Operaciones en Salud (DGOS) y el Dr. Pedro Riega López, decano nacional del Colegio Médico del Perú (CMP).
También participaron del acto, la past directora del INSN, Virginia Baffigo; el Dr. Enrique Córdova, coordinador de la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares del INSN, la Lic. Gisela Acuachi, jefa de Enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares, directores de línea de la institución y personal asistencial.
La Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares es la primera en crearse a nivel nacional, pertenece al Servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular, y está ubicada en el sexto piso del edificio Monobolock. Inició sus operaciones hace 25 años (28 de febrero de 2020), con la finalidad de brindar atención a los pacientes con cardiopatías congénitas que son sometidos a cirugías cardiacas.
Con la remodelación de la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares se proyecta atender a un promedio de 15 a 20 pacientes al mes operados del corazón de los cuales el 90% son cirugías complejas que van a requerir de circulación extracorpórea. De acuerdo al nivel de complejidad, el 60% es de moderada a severa complejidad, el 50% de los pacientes son infantes (de 0 a 2 años), el 80% tiene alguna comorbilidad.
La unidad ahora contará con cuatro camas de cuidados intensivos y cuatro camas de cuidados intermedios debidamente equipadas con tecnología de punta. La Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares cuenta con ventiladores mecánicos, monitores cardiacos, monitores cerebrales, equipo de gases arteriales, entre otros. La ejecución de la remodelación demandó un costo superior a S/ 394 000.
El recurso humano de la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares, actualmente, está conformado por ocho médicos pediatras intensivistas, 24 enfermeras pediatras intensivistas y 10 técnicos de enfermería con una amplia experiencia en el manejo de estos pacientes.
La Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares maneja pacientes operados del corazón de cardiopatías congénitas complejas como Tetralogía de Fallot, drenaje anómalo de venas pulmonares, doble salida de ventrículo derecho entre otras menos complejas como CIV (Comunicación Interventricular), CIA (Comunicación Interauricular) y PCA (Persistencia del Conducto Arterioso).
El INSN es el centro de referencia a nivel nacional para este tipo de pacientes que comprende neonatos hasta adolescentes.
OFICINA DE COMUNICACIONES



