Coro Juvenil de Sinfonía por el Perú brinda concierto a pacientes del INSN Breña por su 96° Aniversario
Nota de prensaEl coro juvenil conformado por 30 integrantes llevó música y esperanza a pacientes hospitalizados y de consultorios del instituto.





Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño
25 de octubre de 2025 - 11:31 a. m.
Breña, 25/10/25.- Terapia musical. Sinfonía por el Perú, organización social liderada por el tenor Juan Diego Flórez, volvió al Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN). En el marco del 96° Aniversario del centro pediátrico, el coro juvenil del Núcleo Santa Anita llevó alegría a pacientes hospitalizados, padres de familia y personal asistencial.
El patio central fue el escenario donde el coro conformado por 30 beneficiarios deleitó a niños y adolescentes que son atendidos en nuestro instituto al ser diagnosticados con patologías complejas.
El director general del INSN, Dr. Carlos Urbano Durand, agradeció al grupo de Sinfonía por el Perú por brindar un concierto dirigido a los pacientes. “El arte y la música son aliados valiosos en el desarrollo integral de los pacientes, pues contribuyen a mejorar su bienestar emocional y social. En ese sentido, los médicos y profesionales del instituto reafirman su compromiso con la niñez y adolescencia del país, trabajando cada día con dedicación”.
“Este año, al conmemorar su 96° aniversario, el instituto celebra su trayectoria al servicio de la población infantil y adolescente, respaldado por un equipo altamente capacitado, entregado y profundamente identificado con sus pacientes”, agregó la máxima autoridad.
El grupo artístico, dirigido por la directora de orquesta, Erika Gómez, demostró que, a través de las melodías se puede mejorar el estado de ánimo. Detalló que, el Núcleo Santa Anita ha realizado presentaciones en el Teatro Municipal, Teatro de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y el Teatro de la Municipalidad de Santa Anita.
“Sinfonía por el Perú trata de transformar vidas y aportar calidad de vida a nuestros niños y jóvenes del país, mediante el trabajo colectivo de la música. Esta organización está presidida por nuestro reconocido tenor Juan Diego Flórez y el próximo año vamos a cumplir 15 años de existencia. Actualmente estamos atendiendo alrededor de 6 mil niños en diez regiones del país. Tenemos 32 sedes y una de ellas es nuestro Núcleo Santa Anita. Estamos muy agradecidos de participar en la celebración del instituto”, mencionó.
El repertorio, a cargo del coro juvenil estuvo compuesto por 10 temas musicales: “Ciranda da Praia” (Compositor: Gabriel Levy), “Luna lanar” (Compositoras: Silvia Shujer y Mariana Baggio/Arreglista: Mauro Ferreira), “Niña Camba” (Compositor: César Espada - Nicolás Suárez), “Karallantay” (Anónimo/Arreglista: Sadiel Cuentas) y “La oración del labriego” (Compositor: Felipe Pinglo Alva/Arreglista: Álvaro Zúñiga Roncal).
También “Capullito de alelí” (Compositor: Rafael Hernández/Arreglista: Rubén Colón), “La concheperla” (Compositora: Rosa Mercedes Ayarza), “Amor ladrón” (Anónimo/Arreglista: Rosa Alarco), “Catay Chumay” (Compositora: Rosa Mercedes Ayarza/Erika Gómez) y “La flor de la canela” (Compositora: Chabuca Granda/Arreglista: Vicente Calderón”.
El Núcleo Santa Anita de Sinfonía por el Perú es una de las 32 sedes de la organización. Fue fundada en 2017 y ha beneficiado a cientos de niños de la comunidad y actualmente atiende de manera gratuita a más de 300 niñas, niños y adolescentes, en los programas de iniciación musical, coral e instrumental.
OFICINA DE COMUNICACIONES
OFICINA DE COMUNICACIONES




