Servicio de Vacunación celebra 85 años protegiendo la salud infantil con más de 33 mil dosis aplicadas en 2025

Nota de prensa
El servicio celebró un aniversario más de labor ininterrumpida, fortaleciendo su compromiso con la inmunización y la protección de los niños del país.
Servicio de Vacunación celebra 85 años protegiendo la salud infantil con más de 33 mil dosis aplicadas en 2025
Servicio de Vacunación celebra 85 años protegiendo la salud infantil con más de 33 mil dosis aplicadas en 2025
Servicio de Vacunación celebra 85 años protegiendo la salud infantil con más de 33 mil dosis aplicadas en 2025
Servicio de Vacunación celebra 85 años protegiendo la salud infantil con más de 33 mil dosis aplicadas en 2025
Servicio de Vacunación celebra 85 años protegiendo la salud infantil con más de 33 mil dosis aplicadas en 2025

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño

Instituto Nacional de Salud del Niño

24 de octubre de 2025 - 4:06 p. m.

Breña, 24/10/25.-Más de 33 000 mil dosis de vacunas a niños del país en lo que va del año, reporta el Servicio de Vacunación e Inmunizaciones del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) que celebra, este 24 de octubre, su 85° Aniversario con el objetivo de impulsar el cumplimiento del Esquema Regular de Vacunación en menores de 5 años y con ello cerrar las brechas existentes.

De acuerdo con cifras, el centro de vacunación del INSN colocó 33 048 dosis de vacunas, en lo que va del año 2025: un total de 6936 dosis a menores de 5 años y 26 112 dosis a mayores de 5 años.

Además, se aplicó 18 091 dosis de vacuna antiamarilica y se emitió un total de 23 571 certificaciones. De igual manera, salvó la vida de 1096 niños quienes recibieron vacuna antipoliomielitica según esquema de vacunación.

De esta manera, el equipo conformado por nueve enfermeras, cuatro técnicos y cuatro administrativos, sigue promoviendo la prevención de 28 enfermedades, entre las que figuran influenza, sarampión, rubeola, fiebre amarilla, polio, entre otras.

Reconocimiento oficial

El director general del INSN, Dr. Carlos Urbano Durand, destacó que este 2025 el Servicio de Vacunación e Inmunizaciones logró obtener su reconocimiento oficial consolidando así su “partida de nacimiento” institucional luego de 85 años de labor ininterrumpida. Señaló que esta formalización permitirá que cada 24 de octubre se celebre oficialmente su aniversario, una fecha que además coincide con la conmemoración del Día Mundial contra la Polio, y reforzando el compromiso del instituto con la prevención y la salud pública infantil.

La máxima autoridad afirmó que el INSN se prepara también para celebrar su 96° aniversario institucional, reafirmando su rol como la cuna de la pediatría en el país. Añadió que la institución mantiene una visión integral que apuesta por acciones preventivas y asistenciales, enfocadas en proteger la salud de los niños y adolescentes, quienes representan el futuro del país.

Por su parte, la Lic. Ingrid Livia, jefa del Servicio de Vacunación e Inmunizaciones del INSN, presentó con orgullo una revista del antiguo Hospital del Niño de 1940, documento que se ha convertido en la “partida de nacimiento” histórica del servicio que hoy lidera. “Este documento representa que sí contamos con una historia, y ahora ya tenemos la identidad que necesitábamos”, expresó, resaltando el valor simbólico de este hallazgo que reafirma la trayectoria y legado de uno de los servicios más antiguos y emblemáticos del instituto.

Asimismo, la especialista enfatizó la importancia de cumplir con el esquema de vacunación para garantizar un desarrollo pleno y saludable. “Cada vacuna es una nueva oportunidad, es lo que nos cambia el destino”, afirmó. En esa línea, destacó que el 24 de octubre marcará un hito en la historia del servicio, al celebrarse oficialmente su aniversario 85, un logro que atribuyó al esfuerzo conjunto de los gestores y del equipo de vacunadoras “que día a día ponen su empeño en salvar vidas”.

Testimonio que inspira y promueve la vacunación

De igual manera, el Servicio de Inmunizaciones, en el marco del Día Mundial contra la Polio (24 de octubre) pudo contar con la participación del periodista Rony López, de 45 años, quien compartió su historia de vida marcada por la poliomielitis, enfermedad que le dejó una secuela física, pero también una profunda fortaleza interior.

“Muchos pueden ver mi órtesis como una debilidad, pero en realidad se ha convertido en mi fortaleza, es parte de mi identidad”, expresó. Recordó con gratitud el papel de sus padres, quienes lo integraron a la sociedad enviándolo a un colegio regular en tiempos en que aún no se hablaba de inclusión, enseñándole así a convivir y crecer con resiliencia.

“Soy el resultado de la lucha y del amor de mis padres, quienes dedicaron años a verme caminar”, relató. López señaló que, de no haber recibido las dos primeras dosis de la vacuna contra la polio, la enfermedad pudo haberle costado la vida. Por ello, hizo un llamado a la población a confiar en la vacunación y dejar atrás los prejuicios. “Felicito al equipo del Servicio de Vacunación por el trabajo admirable que realizan; en mí tienen un aliado”, expresó con emoción, reafirmando la importancia de la inmunización como herramienta que salva vidas.

Reconocimientos

En la ceremonia también el Servicio de Vacunación e Inmunizaciones entregó una placa de reconocimiento a la Mg. Magdalena Quepuy Izarra, directora ejecutiva de la Dirección de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa) y el Dr. Cristian Díaz Vélez, director General de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa.

También fueron reconocidos durante el evento, el Dr. Mario Tabuchi, director ejecutivo de Investigación, Docencia y Atención Especializada en Cirugía del Niño y del Adolescente y además el periodista Rony López junto a sus padres.

OFICINA DE COMUNICACIONES