Día Mundial de la Alimentación: INSN promueve la seguridad alimentaria en la niñez

Nota de prensa
La feria educativa organizada por el Servicio de Nutrición orientó a las familias sobre prácticas seguras de consumo y manipulación de alimentos.
PORTADA ALIMENTACIÓN INSN
ALIMENTACIÓN INSN 2
ALIMENTACIÓN INSN 3
ALIMENTACIÓN INSN 4

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño

Instituto Nacional de Salud del Niño

17 de octubre de 2025 - 5:05 p. m.

Breña, 17/10/25. En el marco del Día Mundial de la Alimentación, celebrado cada 16 de octubre, el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) realizó una feria educativa dirigida a padres y cuidadores, con el objetivo de promover prácticas de alimentación seguras y saludables para los niños y adolescentes.

El jefe del Servicio de Nutrición, Lic. Frank Magallanes Antay, destacó que la seguridad alimentaria es una prioridad en el cuidado de los pacientes pediátricos.

“Desde el INSN buscamos garantizar alimentos inocuos y nutritivos, promoviendo buenas prácticas en su manipulación y conservación. Queremos que los padres y cuidadores tomen decisiones informadas, porque una alimentación segura también forma parte del tratamiento y la recuperación de los niños”, señaló.

Durante la actividad, se instalaron diversos stands informativos donde profesionales y estudiantes de nutrición de la Universidad Nacional Federico Villarreal brindaron orientación sobre la compra y conservación de alimentos, el correcto lavado de frutas y verduras, el valor de los cultivos andinos.

El director general del INSN, Dr. Carlos Urbano Durand, invitó a las familias a participar activamente en estas iniciativas:

“Los invito a visitar cada stand, escuchar las recomendaciones de nuestros especialistas y poner en práctica lo aprendido. Cuidar la alimentación de nuestros niños es cuidar su bienestar y su futuro”.

Durante la jornada, el Club de Leones Perú Estrellas del Sur colaboró en la organización del evento y ofreció un espacio de caritas pintadas, generando un ambiente de alegría entre los niños participantes.

De esta forma, el INSN reafirma su compromiso con la promoción de la salud y la educación alimentaria, fomentando una cultura de prevención y hábitos saludables desde la infancia.

OFICINA DE COMUNICACIONES