Banco de Sangre del INSN recibió más de 60 unidades de forma voluntaria

Nota de prensa
De enero a setiembre el INSN realizó más de 140 campañas de donación de sangre con aliados externos.
Banco de Sangre del INSN recibió más de 60 unidades de forma voluntaria
Banco de Sangre del INSN recibió más de 60 unidades de forma voluntaria
Banco de Sangre del INSN recibió más de 60 unidades de forma voluntaria

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño

Instituto Nacional de Salud del Niño

16 de octubre de 2025 - 1:28 p. m.

Breña 16/10/25.- El Banco de Sangre del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) recibió la donación de 66 voluntarios, con el que fueron beneficiados más de 20 pacientes en la jornada de cirugías cardiovasculares y cateterismos cardíacos pediátricos de la campaña 2025, organizado, en setiembre pasado, por nuestro centro pediátrico junto a la fundación internacional ‘CardioStart International’.

“La iniciativa de donación voluntaria de sangre se realizó el pasado 13 de setiembre para cubrir los requerimientos de la campaña de cirugía cardiovascular. Se lograron obtener 66 unidades recolectadas”, mencionó la Dra. Mirtha Duran Frisancho, médico asistente y responsable de la coordinación de la campaña de donación voluntaria de sangre.
Los voluntarios fueron 66 integrantes de la Gran Logia de Masones del Perú, entre los que figuran: Carlos Tejeda Rojas, Gran Maestro de la Orden y el Fernando Hurtado Lizárraga. Presidente Shriners Perú Capítulo Abou Saad.

Siendo el INSN, un centro pediátrico que atiende a pacientes con patologías complejas, es importante la donación de sangre voluntaria para campañas quirúrgicas. En pacientes con enfermedades complejas se puede requerir entre tres a ocho unidades de sangre.

Además, indicar que una unidad de sangre se divide en tres componentes: glóbulos rojos, plasma y plaquetas; eso quiere decir que, por cada donación se puede salvar hasta tres vidas de pequeños pacientes.

De enero a setiembre de este año, en Banco de Sangre del INSN reporta 146 campañas externas de donación voluntaria de sangre.

El apoyo de aliados como Plaza Vea, Senati, Iglesia Universal del Reino de Dios, CETPRO Politécnico Salesiano, Club de Leones, Mabe, Eurofarma, Banco Santander del Perú y el Ministerio de Turismo y Comercio Exterior (Mincetur) ha permitido salvar la vida a pacientes de diversas especialidades médicas.

OFICINA DE COMUNICACIONES