Medicina del Adolescente celebra su 28° Aniversario con más de 4,500 atenciones en lo que va del año
Nota de prensaLa Dra. Iliana Romero, jefa del referido servicio especializado, agradeció el trabajo comprometido del equipo de profesionales que brinda una atención integral.




Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño
15 de octubre de 2025 - 4:49 p. m.
Breña 15/10/25.- Con 4,584 atenciones en lo que va del año, el Servicio de Medicina y del Adolescente del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) celebró su 28° Aniversario brindando una atención integral a los menores de 10 hasta los 17 años con 11 meses y 29 días.
El referido Servicio está conformado por un equipo multidisciplinario integrado por pediatras, psicólogas, nutricionista, una trabajadora social y una obstetra. De enero a setiembre reporta las siguientes atenciones: psicología (1,505), trabajo social (1,218), nutrición (1,425) y salud sexual y reproductiva (1,544).
El director general del INSN, Dr. Carlos Urbano Durand, destacó la importancia de este servicio en el marco de su 28° aniversario. “Para mí es grato participar de esta celebración. Hemos visto a este servicio crecer y progresivamente ir construyendo una lógica de trabajo bastante interesante, abriendo el campo hacia la consulta externa y, sobre todo, trabajando con jóvenes los días sábado. Sé que son un grupo de profesionales comprometidos con este grupo poblacional”, señaló la máxima autoridad.
Por su parte, la Dra. Iliana Romero Giraldo, jefa de Medicina del Adolescente, resaltó que, desde su creación, el citado servicio, se planteó un enfoque integral de atención, que no solo abarca las necesidades físicas, sino también las psicológicas y sociales de los pacientes. “Este Servicio empezó con tres pediatras y actualmente contamos con un equipo bien consolidado, a quienes agradezco el trabajo diario. La dinámica y el espíritu de trabajo espero que siga así a lo largo del tiempo”, expresó.
Asimismo, Cynthia Moquillaza Muchaypiña, jefa de la Oficina de Secretaría del INSN, compartió su testimonio como madre de una adolescente de 17 años atendida en el Servicio de Medicina del Adolescente en el que destacó la atención integral recibida.
Resaltó que su hija accedió a evaluaciones especializadas, inmunizaciones, consejería en salud sexual y reproductiva, así como un acompañamiento psicológico que fortaleció su autoestima y crecimiento personal. “Ver su desarrollo emocional y académico es algo que agradeceremos siempre como padres. Felicitamos al equipo por su compromiso, sensibilidad y atención altamente especializada, porque su trabajo no solo transforma vidas sino también construye un mejor futuro para nuestros adolescentes”, mencionó.
OFICINA DE COMUNICACIONES